|
Montaner hará conciertos a beneficio.
|
A+ A- Convencido de que la música ayuda a aliviar las penas físicas y del alma, Ricardo Montaner hará un concierto a beneficio de la niñez colombiana víctima de las minas antipersonales, en el auditorio de Universal Studios de Los Ángeles, al que se unen siete u ocho artistas más.
En hora y media, hace unos días, se agotaron los siete mil boletos de entrada que "son caros, muy caros", a decir del cantautor, lo que refleja que "hay solidaridad a través de la música, porque esa forma de arte ayuda a pensar con conciencia social y a calmar los ímpetus de guerra que el ser humano lleva dentro, por naturaleza".
Pretende, al mismo tiempo, enviar un mensaje a los gobernantes de las potencias del mundo, a quienes exhortó a no generar ni fomentar la violencia que tanto daño causa a la humanidad en su conjunto.
Es por eso que sus canciones, de manera invariable y desde hace 20 años que irrumpió en el ambiente artístico latinoamericano, hablan de amor. Escribe como un ejercicio cotidiano, de vida, y ahora lo hace para producir un disco a la puertorriqueña Noemí, quien canta temas cristianos, "en eso entretengo mis ratos libres, que no son muchos".
Montaner une el decir con el hacer, por eso creó junto con su esposa,
Marlene Rodríguez Miranda , la Fundación "La Ventana de los Cielos" que trabaja a favor de niños con problemas físicos y psíquicos, mediante métodos como la equinoterapia, que utiliza caballos como instrumento terapéutico. Vive de donativos.
En estos días, Fundación Televisa aportará un donativo a "La Ventana de los Cielos", acuerdo al que llegaron la institución y el cantante, luego de que él no cobra un centavo por su actual trabajo como juez en el reality Cantando por un Sueño . Marlene, presidente de la fundación espera el cheque esta semana.
Actualmente, Ricardo y Marlene se encargan de atender a más de 300 niños con una amplia gama de alteraciones de la salud, desde autismo hasta distintos tipos de parálisis, síndrome de Down, asma, esclerosis, epilepsia, Alzheimer y atrofia cerebral, entre otras patologías neurológicas, trastornos ortopédicos y traumatismos.
La Fundación tiene su sede en una localidad al Sur de la Florida y presta servicios en instalaciones bien equipadas a través de personal profesional, entrenado especialmente para las actividades que realizan con la asistencia de un servicio pastoral. Con todo, gasta alrededor de 50 mil dólares mensuales en la institución.
"Sueldos, alimento para los animalitos de la granja, veterinario de planta, y aunque no cobramos las terapias, el terapista sí cobra su trabajo, gastos fijos como luz y agua, generan gastos enormes, pero no me quejo porque en este momento es lo que mayor satisfacción me da, sólo comparable con el placer de cantar", asegura Montaner.
19/05/06
Nota 44013