|
• Gobierno Municipal contempla fondo contra desastres.
|
A+ A- • Piden apoyo de PC para acondicionar albergues.
Juan H. Santos.
Al menos 320 familias de las comunidades de Coetzapotitla y de San Antonio, ambas pertenecientes al municipio de Coetzala, se encuentran en estado de alerta ante el inicio de la temporada de lluvias, con lo cual, al habitar en zonas de alto riesgo en la montaña, son vulnerables de sufrir afectaciones.
Éstas dos comunidades, enclavadas en lo alto de la montaña, requieren de al menos 45 minutos por terracería, para poder descender a la cabecera municipal en caso de una emergencia y para poder surtirse de los productos básicos para el hogar, tienen que trasladarse hasta la zona de Córdoba.
Ante esa situación, y el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua para un temporada de lluvias y huracanes intensa, la Presidenta Municipal de Coetzala,
Iraís Isabel García García , hizo un llamado a las autoridades estatales a fin de apoyar en materia de prevención.
La alcaldesa reveló, que el ayuntamiento ha llevado al cabo desde los primeros días del presente ejercicio 2006, un ahorro del gasto corriente para enfrentar la temporada de lluvias, aunque admite, que no será suficiente.
En Coetzapotitla, son casi 300 familias, que habitan en el monte, en viviendas que no reúnen la mayoría, las condiciones de seguridad para sus moradores y los caminos, están en pésimas condiciones.
Así mismo, en la comunidad de San Antonio, donde habita un promedio de 20 a 25 familias, es la misma situación, lo cual ha puesto en alerta a las autoridades municipales a fin de mitigar los efectos de las próximas lluvias.
Requirió a la Subsecretaría de Protección Civil, para que los apoye con láminas de zinc, despensas, colchonetas y cobertores, pues se tiene contemplada la activación al menos de un albergue para recibir a las familias que se queden sin vivienda.
22/05/06
Nota 44054