|
• El Gobierno Federal se debe comprometer con la salud de los veracruzanos; Montalvo.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El Gobierno de la República, debe apoyar económicamente al Gobierno del Estado de Veracruz, para poder dar una respuesta a la preocupación de los habitantes de la Zona Centro de la Entidad, respecto al creciente número de fallecimientos a causa de Insuficiencia Renal y evitar más muertes por éste mal.
La población de la zona comprendida por los municipios de Tierra Blanca, Tezonapa, Omealca, Cuitláhuac, Cuichapa, se encuentra intranquila, al conocer que crece entre la comunidad, el número de personas con ésta enfermedad, que se presume, podría ser a causa, en una zona cañera y limonera; a las largas jornadas de trabajo sin beber agua y expuestos a arsénico, cadmio, plomo y mercurio, generados por los plaguicidas y pesticidas.
Al reunirse con familias de la zona de Coetzala, Cuichapa y Cuitláhuac, el Candidato de la Alianza por México a la Diputación Federal por el XVIII Distrito con cabecera en Zongolica,
Pedro Montalvo Gómez se sumó a la exigencia pública, para que la Secretaría de Salud Federal, apoye con recursos para resolver éste problema.
Recordó, que desde el año 2000, se estima que al menos 250 personas de la zona centro, se han enfermado por Insuficiencia Renal y de ellos, al menos 87, 20 en lo que van del 2006, han perdido la vida.
Aplaudió, que el Gobierno del Estado haya invertido para realizar un estudio para determinar las causas de éste fenómeno y cuyos resultados serán dados a conocer en un mes aproximadamente.
Sin embargo, la Salud no es un problema exclusivo de Veracruz, el Gobierno Federal a través de la SSA debe sumarse a la lucha contra éste mal y aportar recursos para que, en cuanto se conozcan las causas, se ataque de manera frontal y agresiva, a fin de proteger la salud de la población.
Es por eso, en caso de resultar favorecido con la confianza del electorado éste 2 de julio,
Pedro Montalvo Gómez contempló, en la larga lista de solicitudes recibidas en lo que va de la intensa campaña que desarrolla por la Sierra de Zongolica, incluir, un incremento al presupuesto de la SSA y someterlo a consideración del pleno, y destinar más apoyos en materia de salud para éstas zonas vulnerables de Veracruz, donde unidos, el Congreso y el Gobierno del Estado, puedan mejorar la condición de vida de los Veracruzanos.
22/05/06
Nota 44064