|
Inauguró en Querétaro Unidad Médica de Atención Ambulatoria, parte de una red nacional de 45
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
El IMSS está haciendo este año una inversión sin precedente de nueve mil millones de pesos en construcciones y equipamiento, lo que permitirá dar un gran paso adelante en la tarea prioritaria de mejorar la oportunidad y eficiencia de los servicios médicos a los derechohabientes, señaló su director general, Fernando Flores, al inaugurar en la ciudad de Querétaro una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA).
En ese acto el director de Prestaciones Médicas del Instituto,
Onofre Muñoz Hernández , informó que al término de la actual Administración se contará con una red nacional de 45 de esas unidades, equivalentes a 2,700 camas. Constituyen una instancia que desahoga la demanda de cirugías y servicios que en sí no requieren hospitalización, por lo que se atenúa la saturación en los hospitales de segundo nivel, que así tendrán mayor disponibilidad de camas.
Fernando Flores dijo que el programa de construcciones que está en marcha permitirá concluir este año, además, 50 unidades de Medicina Familiar y ocho hospitales generales de zona, reforzamiento que se reflejará en una mayor oportunidad y calidad de los servicios, máxime que paralelamente se están desarrollando numerosas ampliaciones y remodelaciones de unidades médicas.
Esta UMAA cuenta con equipo de alta tecnología para hacer operaciones que no ameritan hospitalización, y endoscopías diagnósticas, así como para otorgar una serie de tratamientos como quimioterapia, inhaloterapia y diálisis, lo cual descongestionará los servicios del
Hospital General Regional No. 1 de Querétaro.
El delegado estatal del IMSS,
Salvador Rochín Camarena , informó que la unidad tuvo un costo de 93.3 millones de pesos, de los cuales 41.9 millones correspondieron a su equipamiento. Tiene una superficie construida de tres mil 508 metros cuadrados, en un predio de casi 10 mil metros cuadrados; cuenta con nueve consultorios de especialidades para urología, endoscopía, cirugía general, otorrinolaringología, ortopedia, oftalmología, nefrología, oncología y neumología.
Fernando Flores recorrió las instalaciones, que incluyen dos quirófanos, dos salas para procedimientos quirúrgicos menores, y un área de recuperación con doce camas para recién operados, más las salas para los tratamientos especializados ya señalados.
El director de la UMAA,
Fidel López García , informó que la plantilla laboral consta de 23 médicos especialistas, 52 enfermeras, 7 trabajadoras sociales, 19 trabajadores de conservación y servicios básicos y 31 administrativos.
Esta Unidad tiene capacidad para realizar en un día típico de trabajo: 30 intervenciones quirúrgicas, 160 consultas de especialidades, 40 sesiones de quimioterapia, 40 de inhaloterapia y 20 de diálisis; 20 endoscopías diagnósticas y 40 estudios oftalmológicos.
23/05/06
Nota 44087