|
Dictan auto de formal prisión al “maestro” Francisco Franco García.
|
A+ A- Por:
Roberto Valerde García .
El juez tercero de primera instancia en la ciudad de Orizaba,
Laurentino Sosa Capistrán encontró elementos suficientes de prueba y este martes dictó auto de formal prisión al "maestro"
Francisco Franco García , director general del
Colegio Anglo Francés , acusado por el uso de documentos apócrifos y la falsificación de los mismos.
En relación a la causa penal 101/06 la semana pasada el juez giró una orden de aprehensión en contra de Franco García quien de inmediato buscó la protección de la justicia federal vía el amparo.
El proceso judicial siguió su marcha por lo que ayer al vencerse el término constitucional y dada la contundencia de las pruebas presentadas en su contra, el juez dictó el auto de formal prisión con lo que obliga al connotado "maestro" a presentarse al reclusorio regional para que le tomen la media filiación y semanalmente deberá acudir al juzgado a firmar.
En la página Web del colegio Anglo Francés se lee que dicho colegio "como institución cristiana, propicia la calidad humana, poniendo especial cuidado en la selección de su personal docente, administrativo y de intendencia", no obstante su director general hoy está acusado por falsificador.
En 1998, antes de morir el sacerdote
Arcadio Franco Martínez designó como heredera universal a su hermana, la señora
Emilia Franco Martínez , pero ante su ambición
Francisco Franco García falsificó el contrato para poseer la afamada escuela orizabeña, al tiempo que presentaba un contrato de arrendamiento por diez años por la cantidad de 5 mil pesos, que de manera original ascendía a los 10 mil pesos y que el demandado modificó hasta reducirlo a la mitad.
El abogado de la parte agraviada, el licenciado
Manuel Hernández Carrillo informó que esta denuncia por falsificación fue presentada desde el año 2000, pero hasta octubre del año pasado fue retomada luego de que el ministerio público decretó el no ejercicio de la acción penal, por lo que se interpuso el recurso de queja y el caso se traslado a la sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia en Xalapa, donde logró que se realizara una prueba pericial que permitió finalmente la consignación por parte del ministerio público.
Cabe mencionar que
Francisco Franco García ya tiene antecedentes por falsificación pues años atrás (en 1998), fue procesado en la causa penal 23/2000 por el delito de uso de documentos falsos.
24/05/06
Nota 44114