|
Importantes logros se obtuvieron durante la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
|
A+ A- MARIANO ESCOBEDO, Ver.- Importantes logros se obtuvieron durante la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que se desarrolló en los CETIS y CBTIS de toda la región y el país, pero sobre todo la aportación académica que realizaron catedráticos del Instituto Tecnológico de Orizaba y de la U.V. a la comunidad estudiantil.
De hecho se sustentaron 20 conferencias con profesionistas del ITO, de la Universidad Veracruzana y del propio CBTIS, en el caso concreto, del Centro de Bachillerato Tecnológico 142 de Orizaba, pero además la población estudiantil realizó visitas al Museo de Arte del Estado, al Archivo Municipal así como al Laboratorio de Alta Tecnología de Orizaba.
Al respecto el director del CBTIS 142, ingeniero Raúl Jiménez, expresó que además de las conferencias y visitas guiadas, también se presentó una exposición de prototipos, hubo un foro de investigación así como eventos culturales y deportivos donde se involucró a los estudiantes.
Durante la clausura de este evento, el síndico del ayuntamiento de Mariano Escobedo, C.P.
Roberto Rivera Reyes , indicó que este tipo de eventos vienen a contribuir la formación académica de los estudiantes, quienes conocen las nuevas perspectivas tecnológicas que se desarrollan allende nuestras fronteras.
En su intervención, durante la clausura celebrada ayer, el ingeniero Jiménez explicó que la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología la promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el objeto de despertar el interés de los estudiantes sobre el avance de la tecnología y la ciencia en el país y el mundo.
La semana se realiza año con año en todo el territorio nacional y se concreta en eventos creativos y propositivos de científicos, ciclos de conferencias, talleres, exposiciones, demostraciones, visitas guiadas, concursos y ferias científicas, entre otros, concluyó.
17/10/02
Nota 4412