|
Diputado Silvio Lagos Rechaza medidas de EU en contra de migrantes.
|
A+ A- *Propone la creación de la Comisión Permanente para la Atención a Migrantes y Transmigrantes de Veracruz.
Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- El diputado local
Silvio Lagos Martínez rechazó tajantemente las medidas del Gobierno de los Estados Unidos en la frontera norte de México que atentan la integridad física y violan los derechos humanos de los migrantes mexicanos.
Expresó su indignación por el doble discurso del Presidente Bush, quien, por un lado, menciona que "Estados Unidos no va a militarizar la frontera sur. México es nuestro vecino y nuestro amigo"; y por otro, anuncia el envío a la frontera de 6,000 elementos de la Guardia Nacional sumados a los 12,000 agentes de la patrulla fronteriza y para el 2009, 6,000 más, haciendo un total de 24,000 elementos.
"Esto constituye un estado de guerra. Nos tratan como enemigos. El anuncio incluyó la construcción de vallas de alta tecnología, fundamentalmente en los corredores urbanos y rurales, la colocación de sensores de movimiento, cámaras infrarrojas y el uso de vehículos no tripulados para impedir el acceso de ilegales", sostuvo Silvio Lagos.
Luego de expresar su solidaridad con el movimiento de los migrantes mexicanos y latinoamericanos en los Estados Unidos, señaló que el Congreso del Estado debe tomar una clara posición de apoyo en este sentido, para ello propuso la creación de una Comisión Permanente para la Atención a Migrantes y Transmigrantes del Estado de Veracruz.
Añadió: "Respaldamos el Acuerdo de Cooperación e Intercambio para las Acciones y Propuestas surgidas del Movimiento Binacional ‘El México Migrante’ de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; esto nos compromete, entre otras cosas, a establecer acciones dirigidas a proteger la dignidad de los migrantes, sin menoscabo de su situación migratoria".
Manifestó que "en este momento ya somos el cuarto estado receptor de remesas en el país, con montos superiores a los 1,300 millones de dólares al año. Ni siquiera una mínima parte de estos fondos se están utilizando para obras de beneficio social concertado".
Ante esta situación, el legislador presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, insistió en apoyar a los migrantes mexicanos y latinoamericanos en el país norte.
24/05/06
Nota 44120