|
Solicita Congreso comparecencia a Jon Rementería.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política aprobado en sesión ordinaria, el Congreso del Estado solicitará al
Gobernador Fidel Herrera Baltrán instruya al Secretario de Salud,
Jon Remetería Sempé , comparezca ante la Comisión Permanente de la materia, para que informe sobre diversos asuntos concernientes a su ramo.
Asimismo, se modificó la integración de 2 Comisiones Permanentes y 1 Especial, quedando de la siguiente manera:
Editorial, Biblioteca y Archivo: diputados
Juan Nicolás Callejas Arroyo , presidente;
Blanca Arminda Batalla Herver , secretaria, y
Jose Luis Oliva Meza , vocal.
Derechos Humanos:
Guadalupe Josephine Porras David , presidenta;
Manlio Fabio Baltazar Montes Montes, secretario,
Claudia Beltrami Mantecón .
Especial de Responsabilidades de los Servidores Públicos Municipales:
Germán Antonio Chao y Fernández, presidente;
José Luis Oliva Meza , secretario;
Juan René Chianti Hernández ,
Martha Beatriz Patraca Bravo y
Lilia Melo Escudero , vocales.
Durante la sesión, fueron turnados a la Junta de Coordinación Política 6 anteproyectos de puntos de acuerdo: el diputado
Miguel Angel Yunes Márquez , del grupo legislativo del PAN, solicitó exhortar al titular del Poder Ejecutivo a cumplimentar los artículos 105 y 114 del Código Financiero respecto a la integración del órgano de gobierno de los fideicomisos formalizados para administrar la recaudación de los impuestos sobre Nóminas y por prestación de Servicios de Hospedaje.
El diputado
Agustín Mantilla Trolle , del PRD, solicitó exhortar al Gobernador del Estado y a la Secretaría de Salud, para que tomen las medidas necesarias a fin de que se hagan estudios epidemiológicos sobre las condiciones de salud en que viven los pobladores y trabajadores de las zonas petroleras de la entidad, poniendo énfasis en los riesgos de contraer cáncer.
Al respecto, la diputada
Guadalupe Josephine Porras David , del grupo legislativo del PRI, compartió con el diputado Mantilla Trolle su preocupación porque PEMEX cumpla y que realicen acciones para prevenir y enfrentar la contaminación en el sur de la entidad; pero aclaró que el Ejecutivo Estatal sí gestiona el pago de indemnización a los afectados.
El diputado
Agustín Mantilla Trolle también propuso que el Congreso del Estado convoque a las autoridades de salud a realizar el estudio para conocer el impacto del uso del clembuterol entre los ganaderos y en su caso proceder con la capacitación en procedimientos alternos no dañinos para la salud; asimismo, debido a la presumible existencia de intoxicación por clembuterol, solicitó un informe a la Secretaría de Salud sobre el caso.
En tanto, la diputada
Guadalupe Josephine Porras David , del grupo legislativo del PRI, pidió que exhortar al Gobernador del Estado y los presidentes municipales de Veracruz, para que giren instrucciones a fin de que contemplen en los programas educativos y, medidas de preservación, difusión y promoción de las lenguas indígenas de la entidad.
En este sentido, el diputado perredista José Adrián Solís Aguilar se sumó al planteamiento de la diputada Porras David y expresó que es necesario buscar fórmulas para poder conservar la cultura y costumbres de los pueblos indígenas del Estado.
Por su parte, el diputado Francisco Javier Nava Iñiguez, del PVEM, solicitó exhortar a los municipios de la entidad y a sus habitantes, detener el maltrato de los animales, específicamente a los toros, como punto principal de atracción durante los festejos populares en ferias regionales y municipales.
La diputada Cinthya Lobato Calderón, de Convergencia, solicitó que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. y el secretario general de la Sección 12 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, atiendan la petición de los vecinos de la Unidad Bosque Ferrocarrilera de la ciudad de Xalapa y se solucione el conflicto existente referente a la regularización de los predios.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado José Adrián Solís Aguilar, del PRD, hizo un llamado al Presidente de la República para que respete el resolutivo del IFE y no se utilice la violencia en contra de los movimientos sociales que manifiestan su inconformidad.
Finalmente, la diputada Cinthya Lobato Calderón se pronunció en contra del despido de personal en el Sistema de Agua y Saneamiento de Veracruz e hizo un llamado para seguir luchando por la igualdad política y laboral entre hombre y mujeres.
A la sesión asistieron estudiantes y maestros de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Cristóbal Colón del municipio de Veracruz.
24/05/06
Nota 44143