|
• Saldrán de la circulación modelos 91, 92 y 93; Castelan.
|
A+ A- • Significó una inversión superior a los 20 millones de pesos.
Juan H. Santos.
Antes de terminar éste año, empresarios del sector del autotransporte urbano de pasajeros en el Valle de Orizaba pondrán en circulación más de 20 autobuses modelo 2006, cuya inversión supera los 20 millones de pesos y que forma parte del programa de modernización permanente acordado con el Gobierno del Estado de Veracruz.
Con ésta nueva flotilla que circulará a través de las empresas Intermunicipales, Garitas y recién hecho el anuncio, por Choferes y Cobradores, sacará de las calles de los municipios del Valle de Orizaba modelos de autobuses 1991, 1992 y 1993.
"Pero eso no es todo, sabemos, que el Gobierno del Estado de Veracruz habrá de dar a conocer en las próximas horas de manera formal, que se ha aprobado un subsidio para que en conjunto, podamos seguir con el programa de descacharrización en el servicio de transporte público en sus modalidades de urbano, suburbano y foráneo" reveló en entrevista el vicepresidente de la FEDECANACO,
Víctor Manuel Castelán Crivelli .
En ese mismo sentido destacó que actualmente la mayoría de los empresarios del ramo del autotransporte, que sí han cumplido con la normatividad para tener en servicio unidades en buen estado y con operadores capacitados, se encuentran endeudados y con el subsidio que pondría a su disposición el Gobierno del Estado, se mitigaría ese peso de endeudamiento.
Resaltó, que las empresas Garitas e Intermunicipales pondrán a disposición de los usuarios de los municipios de Orizaba, Nogales, Ixtaczoquitlán, Río Blanco y Ciudad Mendoza, 20 unidades en buen estado, nuevas, que no serán las únicas, pues si en efecto son subsidiados, los empresarios buscarán la manera éste mismo año, de incrementar el número de autobuses.
Así mismo, el representante legal de la empresa CHYC
Jorge Olguín Barragán , dio a conocer que esa línea transportista también pondrá en funcionamiento otras cinco unidades nuevas, que ésta misma semana serán integradas al servicio público.
De ésta manera, la Zona del Valle de Orizaba se consolida como una de las más participativas al llamado del Gobierno del Estado para ofrecer un servicio de calidad que permita al usuario viajar cómodo y seguro en sus traslados diarios.
25/05/06
Nota 44166