|
Jose Yunes Zorrilla en el debate organizado por la XEU.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Veracruz, Ver.-Al asistir al debate entre candidatos al Senado de la República, que organizó una emisora radiofónica de este puerto,
José Yunes Zorrilla abanderado de la Alianza por México señaló que la propuesta legislativa de su organización política contiene temas e ideas que pretenden "incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias mexicanas".
Con argumentos concisos, palabras claras y economía discursiva el joven político expuso que en materia económica su propuesta consiste en "generar condiciones que permitan al país gozar de finanzas públicas sanas; continuar con la política de estabilidad de precios; modificar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), para que en lugar de pagarlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los empresarios lo usen para contratar jóvenes egresados de las universidades, los capaciten y se combata así el flagelo del desempleo".
Propuso además presentar una reforma a la Ley de Crédito e Instituciones Bancarias con la finalidad de brindar a los "jóvenes profesionistas créditos que les permitan iniciar empresas una vez que egresen de las universidades. Aquí habría un doble propósito; fortalecer su espíritu emprendedor, generarles confianza en el desempeño profesional de sus actividades y combatir de manera frontal el desempleo creciente en nuestro país".
Asimismo, Yunes Zorrilla se pronunció por generar mejores condiciones crediticias y de competencia para el sector productivo de Veracruz y enfatizó que el rubro de la capacitación será determinante para impulsar el desarrollo de la economía nacional.
Declaró que para vencer a la pobreza es necesario crear esquemas de desarrollo regional y sobre este tema destacó su proyecto de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF).
"Veracruz es una entidad que aporta mucho a la Federación y lo que recibe a cambio es una injusticia, sabemos que habrá reticencia, que no será fácil convencer a todos los grupos económicos y políticos y que quizá tardaremos muchos tiempo en lograr este objetivo, pero es el momento, es el tiempo de iniciar esta discusión", remarcó
De igual modo, dejó sobre la mesa la necesidad de incrementar los recursos financieros para que la educación llegue a más mexicanos. "Para el grupo legislativo del PRI" -dijo- "es insoslayable el tema de la educación, no podemos seguir en estas condiciones, debemos generar reglas, leyes y proyectos que incidan en el mejoramiento de la calidad educativa. Contribuir a que cada vez sean menos las personas que trabajen en el sector primario y canalizar dinero, infraestructura y tecnología que permitan una mejor educación pública para Veracruz y para los mexicanos".
Durante este debate radiofónico, Yunes Zorrilla fue el único candidato que propuso reformas a la Ley Ambiental.
"Debemos trabajar para que el daño al agua, a los bosques, al mar y en general al medio ambiente cese, debemos modificar las reglas y crear leyes más claras, más precisas. Resarcir el daño que causan las empresas públicas y privadas y preservar lo que aún nos queda, antes de que sea demasiado tarde".
Sobre la Seguridad Pública el aspirante al Senado de la República ofreció realizar modificaciones a la Constitución.
"Este es un compromiso del candidato de la Alianza por México a la Presidencia de la República, Roberto Madrazo y que los candidato al Congreso de la Unión hemos hecho nuestro", precisó.
"Lo fundamental de esta propuesta consiste en darle a la víctima y al acusado la posibilidad de presentar pruebas para que sean consideradas por el juez, es decir, se pretende quitarle al MP el monopolio del ejercicio penal; profesionalizar el servicio de la carrera policiaca y crear un banco de datos de servidores públicos de cuerpos de seguridad con tecnología de punta y que contenga además información en tiempo real para evitar que si son dados de baja en alguna entidad por razones de ilegalidad no puedan ser dados de alta en otro estado de la República"
Yunes Zorrilla, explicó que también trabajará para que las mujeres de nuestro país sean apreciadas y valoradas en toda su dimensión.
"Hay muchas de ellas, que cubren hasta una triple jornada laboral y no son reconocidas ni remuneradas. Representan a poco más de la mitad de nuestra población y su fuerza de trabajo entre la
Población Económicamente Activa llega a ser del 32.6 por ciento.
"Es el momento de reconocer su contribución a la economía de nuestro país y de revalorar su preponderancia en nuestra sociedad. Con ellas hago el compromiso firme de buscar mejores condiciones y un reconocimiento pleno a su papel social. Con ellas me comprometo y les aseguró que no les fallaré".
Antes de despedirse del auditorio radiofónico, Yunes Zorrilla remarcó que en los últimos nueve años ha competido por un cargo de servicio público en cuatro elecciones y con la misma gente.
"Esas personas me han reiterado su voto, porque he sabido cumplir, porque he sabido entregar buenas cuentas y he podido demostrar con hechos que mi convicción y mi deseo de mejorar sus condiciones de vida es un trabajo diario, por ello al pueblo de Veracruz le pido su confianza, que me de una oportunidad de demostrar mi voluntad inquebrantable por cambiar nuestras actuales circunstancias. Es el momento de que nos permitan demostrar que un relevo generacional es la solución a nuestros problemas". Concluyó.
25/05/06
Nota 44168