|
Explicó Oscar Reyes Juárez, Subdirector Operativo de la Subsecretaría de Protección Civil.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Los representantes de protección Civil de los Estados que integran la zona Sur-Sureste del país, se reunirán los días 4 y 5 de junio para acordar un plan emergente de reacción contra virtuales afectaciones por la presente temporada de lluvias, que se augura severa y con grandes posibilidades de generar contingencias en zonas vulnerables.
Durante su visita a Nogales, el Subdirector Operativo de la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad,
Oscar Reyes Juárez explicó, que derivado de los cambios climatológicos que se han presentado en todo el mundo, el área para que labora se prepara para las próximas granizadas que habrá en las zonas norte y centro de la entidad.
Dijo que la temporada de lluvias se adelantó y los fenómenos naturales han provocado varios problemas, por lo que aseguró que a partir del 1 de junio cuando inicie formalmente la época de precipitaciones pluviales, sea más crítica.
Es por eso que la Subsecretaría de Protección Civil a cargo de
Ranulfo Márquez Hernández , ha comenzado a tomar las medidas de prevención donde el próximo 4 y 5 de junio se efectuará una reunión regional con los estados de la región Sur-Sureste, donde básicamente son once entidades participarán,
Destacó que además de las reuniones informáticas, el Gobierno del Estado ha iniciado la difusión de las medidas de prevención en todos los medios electrónicos de la entidad veracruzana, así como la capacitación permanente en los municipios que presentan mayor riesgo de inundación.
Donde existe mayor problema es sin duda en las principales cuencas del estado, además de los 29 municipios costeros, incluyendo la zona centro como los municipios de Maltrata, Ciudad Mendoza, Nogales y Río Blanco, debido a que están en cuencas.
En otro tipo de información,
Oscar Reyes Juárez , calificó de positivo las reuniones de prevención que se han desarrollado en el municipio de Nogales, aunque reconoció que "el esquema de trabajo de lo que acordamos en la pasada reunión que la limpieza donde l trabajo consistía en pico, pala y limpieza de la parte alta del río la carbonera por cuestiones de seguridad de los propios trabajadores va hacer cambiada"
Declaró que el cambio de la estrategia se debe antes que nada por la propia seguridad de los trabajadores, donde ahora la limpieza del río la carbonera solo se efectuará en la baja del municipio y no desde arriba como se había acordado.
Entrevistado en el municipio de Nogales donde se efectuó la segunda reunión de prevención, el funcionario estatal reveló que el gobierno del estado va aportar recursos como son combustible, maquinaría y asfalto para terminar unas áreas de ruta de evacuación, recursos que supuestamente ya le fueron otorgados a las autoridades municipales desde la semana pasada.
"el día de hoy, viene con los representantes de Maver Veracruz (maquinaria Veracruz) para poder conocer que tipo de maquinaria y cuantos camiones se van a necesitar para apoyar los trabajos de limpieza que ya iniciaron, en coordinación con los trabajos de PEMEX, así como el alquiler de camiones de volteo, recursos propios del ayuntamiento"
Agregó el "el día de hoy incorporamos a los trabajos de limpieza al municipio de Río Blanco porque también tienen el problema por el paso del río la carbonera y confiamos que juntos logremos evitar una contingencia como la ocurrida el pasado 5 de junio del 2003".
Para finalizar Reyes Juárez, añadió que por instrucciones del mandatario estatal se tiene planeado hacer un programa de seguimiento en todos los municipios que cruzaba el río la carbonera, y obviamente hacer la limpieza del afluente así como trabajar con la población que se ubica en la ribera del río la carbonera para aplicar un programa emergente de protección civil para que la gente sepa que hacer en caso de que se presentara una avenida importante.
25/05/06
Nota 44172