|
• Han arrasado con más del 50% de la montaña de Alpatláhuac; Javier Delgado.
|
A+ A- • Autoridades de Alpatláhuac se deslindan y responden por su población.
Juan H. Santos.
Las autoridades municipales de Alpatláhuac, se deslindan de cualquier relación de la población de éste lugar, con los grupos de talamontes armados, que deforestan gran des extensiones territoriales del
Parque Nacional Protegido , Pico de Orizaba.
El Alcalde de Alpatláhuac,
Javier Delgado Rodríguez culpó a los taladores del municipio de Coscomatepec, de ser los culpables de que en el
Parque Nacional Pico de Orizaba persita la deforestación indiscriminada, pese a los esfuerzos de las autoridades de Alpatláhuac y de la
Comisión Nacional Forestal .
Mencionó, que en el primer año de la actual administración, se lograron reforestar cerca de 300 hectáreas de bosque y montaña con alrededor de 400 mil arbolitos, de los cuales más de la mitad sobrevivieron.
Eso, contrarresta en una pequeña parte, el daño ecológico causado por los taladores del monte, que a inicios del año 2005, habían arrasado con más del 50% del territorio de Alpatláhuac.
Delgado Rodríguez hizo un llamado al Gobierno Estatal y Federal, para reforzar las medidas de control en la montaña, pues a pesar de contar Alpatláhuac con 4 cuidadores del bosque, resultan insuficientes para las dimensiones de los grupos de taladores clandestinos.
El Presidente Municipal solicitó también el apoyo para dotar más planta a los habitantes de éste sitio, para poder contribuir a la recuperación de las zonas devastadas y que generan muchos problemas al entorno.
Hizo votos para que las personas que de manera alevosa llegan a su municipios para crear desorden y para destruir la montaña, sean detenidos y procesados, porque hasta el momento nadie ha tenido la voluntad de hacerlo, creando intranquilidad entre la misma población que de manera impotente tiene que ver como destruyen su municipio.
30/05/06
Nota 44258