|
Habrá oportunidad de trabajo para más de 500 jóvenes de la región.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El alcalde
Martín Cabrera Zavaleta recibió este viernes el proyecto de construcción del Centro Regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y junto con un representante de este organismo en el estado recorrió algunos predios para conocer cuál se adecua a las necesidades de la dependencia y en la próxima sesión de Cabildo se haga la donación oficial del mismo.
En rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Hierro,
César Adrián Méndez Olarte , jefe del área de Información y Apoyo Logístico del Conafe, indicó que el predio deberá ser de 500 metros cuadrados para iniciar una construcción en plano que comprendería 2 aulas para educación y capacitación a los docentes, bodega, oficinas, jardín y un espacio para estacionamiento, para lo cual se cuenta con un presupuesto de 8 millones de pesos.
Mencionó que para la atención a las necesidades educativas de las comunidades de la región en los diferentes programas que maneja el Conafe se requerirá contratar a más de 500 jóvenes, quienes deberán presentar su certificado de conclusión del nivel secundaria como mínimo y tener disposición de vivir en la comunidad que les toque durante un año, y a cambio recibirán una paga y posterior al año de servicios 30 meses de beca para continuar sus estudios, porque la finalidad del organismo es abatir el rezago educativo y fomentar la continuidad.
Agregó que las becas varían de acuerdo con el cargo que haya desempeñado la persona, si fueron instructores comunitarios la beca es de 806 pesos mensuales por 30 meses o 60 meses si trabajaron por dos años, y de mil 56 pesos en el caso de los tutores o asistentes educativos.
Adrián Méndez comentó que el próximo 21 de noviembre iniciará un curso de capacitación extemporáneo para aquellos jóvenes que quieran ser instructores comunitarios y el cual permitirá cubrir la deserción de aproximadamente 250 jóvenes que se ha tenido de septiembre a la fecha en todo el estado, donde se requiere de 4 mil 128 instructores para atender a 32 mil infantes en más de 3 mil 200 comunidades.
Consideró que esa deserción es lógica porque en ocasiones los jóvenes no se acostumbran a estar lejos de su casa y alejados de sus padres, además de los sacrificios que esto implica en cuanto a la alimentación y el tiempo que se debe caminar para llegar a las comunidades, que es en promedio de 3 horas.
Refirió que el presupuesto que ejerció la Conafe este año fue de 147 millones de pesos dentro del cual hay varias partidas, entre ellas para la construcción de aulas y los 8 millones para las oficinas regionales, recursos que se deberán ejercer en este año o de lo contrario habrá que devolverlos al erario.
Consideró que una vez elegido el terreno las oficinas podrían quedar concluidas en menos de un año.
19/10/02
Nota 4427