|
El candidato a la diputación federal por el distrito de Orizaba convivió con maestros.
|
A+ A- Orizaba ver.- En una reunión con el Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Estado del Magisterio el candidato de la "Alianza por México"
Gerardo Lagues Gallina reiteró su compromiso con los diversos educadores sobre todo para apoyarlos en su lucha por la rezonificación y la homologación de sueldos con el objetivo de que sea una realidad
Gerardo Lagunes mencionó que "hay maestros de toda la región que están deseando que esto sea una realidad para los próximos años, es imposible que no se pueda homologar cuando es solo una calle, un municipio de otro municipio, a nosotros nos queda claro que no es una cuestión justa que tenemos que luchar con ellos, hombro con hombro y brazo con brazo, gestionando juntos apoyándolos"
Asimismo dijo que este tipo de solicitudes han sido patentes de parte de los maestros y también mencionó que los profesores desean que se les ayude en cada una de sus luchas; además de que se respete su autonomía sindical.
De igual modo el aspirante al Congreso de la Unión dijo que esta muy claro que el sindicato del SUTSEM siempre ha estado unificado al revolucionario institucional, por lo que dejó en claro que esta, es una lucha de todos, "soy un candidato joven, que quiere que el estado y la región progrese, por lo que es importante que se tome en cuenta a la educación, sobre todo a los maestros en su lucha, apoyándolos en todo"
En relación a la infraestructura de los edificios educativos el candidato indicó que los diputados tienen que revisar el presupuesto de la nación; "para ser enfocado en gran medida al desarrollo de la educación debido a que actualmente se tiene el 3 o 4 por ciento del producto interno bruto en materia educativa en los últimos años y la propuesta de Gerardo Lagunes es incrementar el presupuesto de la educación desde el congreso de la nación, sin embargo para esto hay que considerar que para incrementar en un rubro hay que disminuir en otro.
Explicó que el objetivo es que la educación tenga el nivel de los países desarrollados y en un lapso de tres años llegue a ser una inversión de hasta el 9 u 8 por ciento, "la lucha de todos los diputados, será en el momento en que el ejecutivo, presenté a detalle los rubros en los que se va a invertir, y nosotros como diputados, tratar de que la inversión hacia la educación sea mayor".
01/06/06
Nota 44319