|
• Crean base de datos de expedientes electrónicos de los derechohabientes.
|
A+ A- • En la
Delegación Regional Veracruz Sur , alcanzan el 98%.
Juan H. Santos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza a un 98% con la instalación del Sistema de Información de Medicina Familia (SIFM) que habrá de reemplazar a corto plazo, el uso de la papelería en el control médico de los más de 800 mil derechohabientes del Seguro Social.
Con una millonaria inversión no especificada al momento de la entrevista, el Jefe de Prestaciones Médicas de la
Delegación Regional Veracruz Sur del IMSS
Sergio Gerardo Marín Flores informó que en 56 Unidades Médicas se cuenta ya con éste nuevo proceso computarizado que significa un 98% y solo restan 9 Unidades que representan el 2% que en éste mismo año serán incluidas.
A través de un Rack de comunicación en las 68
Unidades Médicas Familiares , un servidor de enlace, equipo de cómputo por cada trabajador relacionado a los servicios de salud y conexión a Internet y una Res de Intranet, inició desde el 2002, el proceso de modernización y digitalización de los servicios que brinda el IMSS a los derechohabientes.
A través de convenios con TELMEX y la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pero sobre todo, con la colaboración del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) es que el IMSS ha logrado incursionar en ésta nueva etapa de la digitalización de los archivos médicos de los usuarios.
Ahora, abundó el
Médico Familiar Oscar Sánchez Rivera, existe una base de datos, donde se archivan los expedientes electrónicos del control de la salud de los usuarios del IMSS, en una red a la cual el Médico tiene acceso a su historial médico, recetas surtidas, exámenes clínicos realizados y sobre todo, la posibilidad de cotejar en almacén, la existencia de los medicamentos y girar las ordenes a Laboratorio para análisis.
Así mismo, desde éste nuevo programa SIFM los médicos podrán expedir las incapacidades laborales a los derechohabientes y agendar nuevas citas, con lo que además de evitar el uso del papel, se da un paso importante para combatir la pérdida de tiempo por trámites burocráticos.
02/06/06
Nota 44348