|
Director de comercio manifestó ayer que este año ha sido bastante interesante para Veracruz.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El director de comercio del gobierno del estado,
Roberto Krauss Albarrán manifestó ayer que este año ha sido bastante interesante para Veracruz, toda ves que se han realizado inversiones por mas de 8 mil 300 millones de pesos en 22 grandes proyectos que han permitido la generación de 40 mil empleos".
En rueda de prensa en la que se presentó la
Expo Producto Veracruzano 2002 el funcionario señaló que "con motivo de los sucesos ocurridos en Nueva York el año pasado, en gran parte del país se inhibieron un tanto los planes de inversión"pero gracias a que en la entidad contamos con una amplia diversidad productiva, esta crisis no nos afectó en la misma proporción que a otros estados de la republica".
Mas adelante Krauss Albarrán dijo que la meta para los últimos 3 meses que restan a este año, es crear por lo menos otros 5 mil empleos con la apertura de nuevas empresas cuyos proyectos están por aterrizarse".
Mencionó que se han abierto grandes empresas y centros comerciales como Soriana, en el Puerto de Veracruz, BIPS en Córdoba y esta por llegar otro importante como Wal Mart que aún se desconoce si se establecerá en Orizaba ó en Coatzacoalcos.
En otro orden, el funcionario hablo sobre el problema del comercio informal en el estado del que dijo"es bastante serio y difícil de resolver, por que muchas veces se politiza con colores de partidos y esto hace mas espinosa la solución".
Exteriorizó que "en esta actividad existen mafias ocultas, esto es, que hay personas que son dueños de hasta 50 puestos ambulantes de diversos giros y se esconden poniendo al frente a otros que laboran como sus empleados".
"Y ante esto los comerciantes establecidos se sienten, como mucha razón bastante afectados por ellos pagan impuestos, empleados, Infonavit, IMSS y tantos otros gastos que tienen que hacer para poder trabajar"añadió y siguió diciendo que"este complejo problema solo se puede resolver con la participación de los 3 niveles de gobierno y principalmente la Secretaria de Hacienda y Crédito Público".
19/10/02
Nota 4435