|
*** Reforzarán relaciones a través de un nuevo enfoque de cooperación.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Al concluir los trabajos de la III Reunión de la
Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea/
Estados Unidos Mexicanos , el senador
Gerardo Buganza Salmerón , presidente de la delegación mexicana calificó como muy satisfactorios los acuerdos alcanzados.
"De la declaración final que signamos las comisiones parlamentarias, podemos destacar las coincidencias en continuar evaluando los resultados del acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación México - Unión Europea (acuerdo global)", dijo Buganza.
Y subrayó el interés por estimular a la pequeña y mediana industria, incluyéndolas en los beneficios que el acuerdo pudiera ofrecer, incluyendo, la transferencia de tecnología e inversiones. Ello permitirá a través de estas empresas de gran potencial en la creación de empleo, hacer llegar a los ciudadanos los beneficios del Acuerdo.
En entrevista, el senador
Gerardo Buganza Salmerón , presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, también destacó los encuentros que los legisladores mexicanos tuvieron con las Fundaciones "Baudouin" y "Solvay" que sirvieron para tener un mejor conocimiento de los problemas europeos, los aspectos políticos, sociales y económicos de Bélgica, así como para conocer en profundidad el proceso de regionalización que se ha realizado en este país.
Al final de las actividades, hubo la firma de una declaración conjunta de las delegaciones parlamentarias participantes que consta de 18 puntos esenciales. Fue la diputada Erika Mann, Presidenta de la Delegación del Parlamento Europeo y el senador Buganza, por México, quienes firmaron el documento.
Algunos aspectos que considera la declaración conjunta son:
"De cara a la cooperación futura, México y la UE coinciden en la importancia de reforzar su relación, a través de un nuevo enfoque de la cooperación, mediante la identificación y adopción de modalidades adicionales tales como los diálogos sectoriales y la cooperación trilateral México-UE-Terceros países, particularmente hacia
Centroamérica."
"Ambas delegaciones llaman la atención sobre la existencia de contenciosos comerciales bilaterales, tales como la comercialización fraudulenta de seudo-tequila en la Unión Europea, o el sistema fiscal aplicable a los vinos europeos en México."
03/06/06
Nota 44389