|
A través del ex dirigente Julio Atenco Vidal.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Luego de varias reuniones e infinidad de oficios entregados a las diversas dependencias del Gobierno del Estado de Veracruz, el municipio perredista de Soledad Atzompa insiste ante el Jefe del
Ejecutivo Estatal Fidel Herrera Beltrán, para destinar recursos para obra pública en éste lugar.
A través del ex dirigente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ) tlacatengo
Julio Atenco Vidal , ahora convertido en Director de
Obra Pública Municipal , el alcalde
Javier Pérez Pascuala envió ésta semana un nuevo oficio al Gobernador del Estado, para recordar, compromisos pactados desde hace varios meses.
Orizaba en Red, tuvo acceso a ese oficio, que a la letra dice;
Estimado Dr. Alejandro Moreno
Subsecretaría General de Gobierno.
Xalapa, Ver.
Por instrucciones del C.
Javier Pérez Pascual ,
Presidente Municipal Constitucional de Soledad Atzompa, le envío los documentos solicitados. Por la tarde de mañana le enviaré los oficios que hicimos llegar a cada una de las dependencias involucradas en este diálogo hasta ahora frustrado.
Le reitero nuestra solicitud para que nos indique con quién y cuándo podemos retomar el Diálogo relacionada con las Demandas presentadas al C. Gobernador el 6 de agosto y con la minuta de Trabajo del 6 de septiembre del 2005.
Tal como usted me lo pidió, para facilitar el proceso le presento una síntesis de este intento de Diálogo:
1.- El acuerdo principal de la Reunión de Trabajo del 6 de septiembre (habida entre 45 autoridades municipales y comunitarias de Soledad Atzompa con 12 instituciones) fue que las distintas dependencias nos darían una respuesta puntual a nuestras demandas en un plazo de 15 días. Para ese efecto, la Secretaría de Comuinicaciones (que era nuestro enlace institucional) convocaría a una Segunda Reunión de Trabajo para darle seguimiento a la Minuta. El conjunto de respuestas integrarían el Plan Trianual que el C. Gobernador nos ofreció el 6 de agosto para darle solución al "Plan de demandas y necesidades prioritarias" que le presentamos ese día.
2.- En cumplimiento de los acuerdos, el H. Ayuntamiento hizo llegar a cada una de las instituciones, una solicitud específica vinculante con los asuntos planteados al C. Gobernador el 6 de agosto y en la Reunión de Trabajo del 6 de septiembre
3.- La Segunda Reunión hasta ahora,,nueve meses después, no se ha llevado a cabo.
4.- Varias instituciones se comprometieron a dar respuestas sustantivas inmediatas (algunas hasta con fechas precisas como lo dice la minuta) entre ellas SEFIPLAN, Seguridad Pública, DIF, SECOM, SEDERE, SEC.
5.- Derivado de la Minuta de Trabajo, la SECOM ha sido la única hasta el momento que ha cumplido parcialmente sus compromisos: están en construcción dos obras, una pavimentación (que nos parece de muy mala calidad y pronto haremos un peritaje) y una apertura y pavimentación (que nos parece excelente trabajo), de 8 que planteamos y que respaldó el C. Gobernador.
6.- Por mandato de la Minuta, en octubre recibimos la visita de personal de SEDERE para cumplir con la verificación de 2 zonas escolares de grave riesgo. Sacaron fotografías, intercambiamos opiniones, tomaron medidas. El dictamen y el proyecto estarían pronto; las obras eran inminentes. Pero no lo fue y estamos esperando hasta ahora.
7.- Hasta marzo de este año logramos concertar una reunión de trabajo con personal de la SECOM y llegamos al acuerdo de que la pavimentación de Tecamalucana - Desviación se prolongará hasta la cabecera municipal, es decir 3.5 km más de lo proyectado inicialmente.
El levantamiento topográfico del camino Tepaxapa - Cruxtitla se concluría y después se harían los levantamientos de los 5 caminos restantes. Lo primero ya concluyó y lo segundo el pasado lunes 29 de mayo úna brigada de la SECOM ya inició los trabajos. Falta definir quién y cuando se financiará su pavimentación como lo planmtea la Minuta de Trabajo.
8.- Hemos promovido ante la CFE 11 solicitudes de ampliación de electrificación en 10 localidades y un vivero municipal pero la CFE nos ha dicho que requieren de convenio expreso con la SEDERE para instrumentarlas pues ellos no tienen presupuesto. Así es que seguimos esperando.
9.- En octubre del 2005 promovimos con la Coordinación de Proyectos Estratégicos precisamente un Proyecto Estratégico: Producir electricidad y al mismo tiempo abastecer de agua a medio municipio. pero. El coordinador no nos "entendió" y redujo nuestra propuesta al diseño de un sistema de agua convencional, por cierto, desde entonces y hasta mayo de este 2006, no han terminado de elaborar el proyecto ejecutivo.
En marzo de este año le cuestionamos al Coordinador que no nos haya entendido el concepto de nuestra propuesta. Nos pidió que se lo hiciéramos por escrito. Ya lo hicimos pero ya van dos meses y no existe respuesta.
10.- en este mes de mayo acudimos a Espacios Educativos y nos sorprendieron con cuatro obras que ya están aprobadas y a punto de iniciar. tenemos una hipótesis del origen de esta sorpresa pero luego se la comentaremos.
Estimado amigo Dr. Alejandro espero que esta síntesis sirva para reconstruir el secuestrado, torturado y congelado Diálogo con el Gobierno del Estado, simpre para beneficio de nuestros hermanos indígenas de Soledad Atzompa.
Esperando su respuesta el lunes próximo como me lo ofreció, le mando mis deseos de paz
03/06/06
Nota 44391