|
Así lo dio a conocer José Manuel Pérez, coordinador de Ecología.
|
A+ A- Marisol Páez
Orizaba, Ver.- Por la gran cantidad de denuncias que se han presentado con respecto a la contaminación auditiva, la dirección de Ecología ha realizado desde el inicio de la administración programas que han logrado el retiro y control de 200 bocinas en los comercios del centro histórico, dio a conocer
José Manuel Pérez , coordinador de Ecología.
El reglamento establece que los aparatos transmisores de sonido, deben estar dentro de los establecimientos y con un volumen moderado, de manera que sirva para ambientar y no para promocionarse con los transeúntes, por lo que los supervisores en compañía del coordinador han realizado diferentes operativos invitando a estas personas a que respeten lo establecido y no contribuyan a la contaminación.
La dirección de ecología, aseguro
José Manuel Pérez , a regulado cerca de 200 bocina que causaban afectaciones y esta trabajando en la reglamentación de los establecimientos que tienen video juegos, ya que las maquinas trabajan a volúmenes muy altos y se propagan por la ciudad.
En cuanto a bares y cantinas, en las próximas semanas se tendrán pláticas con los dueños, donde se les informara todo lo que genera la contaminación auditiva al igual que las medidas correctivas que tendrán que hacer a sus locales.
Las multas para las personas que no cumplen con el reglamento o hacen caso omiso de los llamados de atención, van desde 20 a 50 salarios mínimos, en el caso de los comercios, primero se les hace la invitación a regularizar su falta, después se les hace una cita, posteriormente se levanta un acta y finalmente se llaga a la multa o clausura definitiva, como fue al caso de una balconeria de la colonia Moctezuma, que su propietario no hizo caso de ninguna de las recomendaciones emitidas y no quejo otra opción, aclaro el Coordinador de Ecología.
04/06/06
Nota 44413