|
Propone Pedro Montalvo leyes más rígidas contra delitos ambientales.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Magdalena, Ver.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Candidato de la Alianza por México a la Diputación Federal por el XVIII Distrito con cabecera en
Zongolica Pedro Montalvo Gómez se pronunció a favor de endurecer las penas por delitos ambientales.
"El medio ambiente, no es cuestión tuya, mía o del gobierno. Es problema tuyo, mío, de nuestros hijos y nuestro gobierno, por eso, todos debemos colaborar en la mejora de nuestro entorno, del rescate de nuestros bosques, de nuestros ríos, lagunas y manantiales".
Pedro Montalvo Gómez hizo especial énfasis durante sus recorridos diarios a los municipios de su Distrito, que no es válido festejar un solo día, acudir a desfiles, pláticas o a los actos cívicos de los municipios, la cultura ecológica se debe impulsar desde el seno del hogar para que los niños crezcan con el pleno conocimiento que se hace al entorno al contaminar el agua, al derribar árboles, al ensuciar el aire.
Es por ello, que reconoció en todo lo que vale la alianza con el
Partido Verde Ecologista de México, con quien el PRI, ha unido esfuerzos, para entregar Resultados Para Ti, en materia ambientalista.
Consideró urgente, realizar modificaciones a las diferentes Leyes y Reglamentos que rigen el marco jurídico de la normatividad en materia ambiental, para aplicar sanciones más severas a las industrias que de manera insensible contaminan las aguas de los mantos acuíferos del país.
Así mismo, para que los grupos furtivos de taladores de los montes y montañas, reciban su castigo sin que haya la posibilidad de salir en libertad tras depositar fianza, para continuar con su carrera destructora y delictiva.
Pedro Montalvo Gómez hizo un llamado a las Secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para aplicar las Leyes, pero también, para proteger a la población, es el caso, de los trabajadores del campo, expuestos a un peligro latente, como es el uso de plaguicidas, fertilizantes y sustancias químicas empleadas para el cultivo, que producen daños a la salud de los campesinos.
"Vamos a pugnar, porque los ayuntamientos tengan una mayor participación en ésta nueva etapa de la cultura ecológica donde nos comprometamos todos a salvar nuestros bosques, nuestras montañas, nuestros ríos y nuestra atmósfera".
Detalló, que se buscará dar más atribuciones a los municipios, para el combate a la contaminación de las industrias, para atacar de manera frontal a los talamontes y ser uno de los principales fomentadores de la educación ambiental.
Pedro Montalvo Gómez agregó, que parte fundamental de inculcar a los niños respeto a la ecología, aparte de la familia, son los maestros, por lo que ellos son quienes más deben aportar en ésta lucha que no concluirá hasta ver saneadas las cuencas de los ríos, reforestados los bosques y limpio el aire.
05/06/06
Nota 44420