|
Llueven las denuncias por delitos ambientales en la zona del Pico de Orizaba
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- Un promedio de 2 a 3 denuncias se registran cada semana en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), todas por delitos ambientales suscitados en la zona del Pico de Orizaba, tanto del lado de Veracruz como en el de Puebla, dio a conocer
Héctor Andrés Rojas Carrizales , director del
Parque Nacional Pico de Orizaba, quien señaló que es muy importante que se presenten este tipo de denuncias, ya que antes no se daban y los delitos quedaban impunes.
Destacó que esta reserva ecológica presenta una situación grave de deforestación misma que lleva ya un alcance del 30 por ciento, misma que se agudiza debido a la falta de actividades de reforestación propiciada por la falta de plantas, ya que para llevarla a cabo se requieren cierto tipo de árboles que tardan mucho tiempo en desarrollarse.
Señaló que esto se trata de un grave problema que acarrea a otros más, pues al no haber árboles, el agua pluvial no se absorbe y el suelo se deslava erosionándose.
Con respecto a la tala inmoderada dijo que este problema no es reciente sino que se ha dado desde hace algunas décadas atrás aunado a la falta de atención por parte de las autoridades en este sentido, pues hace apenas dos años que se instituyó una directiva del Parque Nacional, y a raíz de esto es cuando este organismo inició con la aplicación de programas de conservación mediante un Plan Nacional de Desarrollo, el cual observará resultados significativos en un periodo relativamente largo de tiempo.
06/06/06
Nota 44442