|
Pedro Montalvo Gómez ha sostenido una serie de encuentros con profesores bilingües.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Tehuipango, Ver.- Porque el papel del maestro rural es fundamental en la búsqueda de un verdadero desarrollo de los pueblos indígenas, y porque hasta hoy, éste sector ha sido olvidado, el Candidato de la Alianza por México a la Diputación Federal por el XVIII Distrito con cabecera en
Zongolica Pedro Montalvo Gómez anunció la búsqueda por lograr la homologación de salarios de las zonas rurales con relación a las de la región urbana.
Pedro Montalvo Gómez ha sostenido una serie de encuentros con profesores bilingües de los municipios de Zongolica, Tequila, Tehuipango, Xoxocotla, Atlahuilco y Ciudad Mendoza, con quienes se comprometió a respaldar dicha iniciativa.
En visitas por separado, reconoció el importante papel del magisterio en la sierra de Zongolica donde además de educar preservan la lengua, las costumbres y tradiciones.
Por tal motivo ofreció respaldarlos en su propuesta de generalizar los sueldos para que no haya distingos de ningún tipo, eleven sus percepciones y mejore su calidad de vida.
Con esta medida, dijo el candidato, se beneficiarán 100 mil maestros en todo el estado de Veracruz, de los cuales el 30 por ciento prestan su servicio en la sierra de Zongolica.
Así mismo, al encabezar una reunión con productores cañeros de la zona de Omealca, Tezonapa y Yanga; le solicitaron la perforación de pozos profundos ya que en temporada de sequía el riego no es suficiente para cubrir toda la superficie de la zona cañera.
Tomó nota ofreciendo gestionarlos ante el Gobierno Federal y Estatal en caso de verse favorecido con el voto ciudadano.
En el municipio de Magdalena visitó casa por casa destacando la propuesta de llevar proyectos productivos a las familias más necesitadas para desarrollarlos y que les permitan tener ingresos honorables.
06/06/06
Nota 44446