|
• El Pico de Orizaba, detonaría el turismo en la Zona Centro; Souza Escamilla.
|
A+ A- • Iniciarán en breve los trabajos de reforestación.
Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Con el objetivo de respaldar a los empresarios orizabeños que pretenden rescatar el parque nacional Pico de Orizaba, la fundación Banamex, podría integrarse para aportar recursos, siempre y cuando se logre establecer el convenio con el gobierno estatal, sostuvo en su visita a esta ciudad el secretario de Turismo en el estado de Veracruz,
Gustavo Souza Escamilla .
Mencionó que se han efectuado un sinnúmero de visitas al parque nacional para verificar el estado en que se encuentra y analizar los posibles proyectos a realizarse para su recuperación.
Entrevistado previo a la reunión que encabezó con los integrantes del Consejo de Turismo de las Altas Montañas, el funcionario estatal dijo que existe el compromiso de trabajar sobre el mejoramiento de las condiciones al turismo nacional que frecuenta este coso y que la mayor parte de los alpinistas lo hacen por el estado de Puebla.
"Si hay el compromiso de que se pueda invertir para captar al turismo nacional o extranjero que visita al volcán, debemos dar facilidades para que se mejore la afluencia de personas por nuestro estado y que a su vez se pueda mejorar la condición económica de esta región".
Explicó que la Fundación Banamex, ha sido contemplada como un apoyo muy importante para rescatar el parque nacional y sostuvo que existen recursos públicos que se pueden aplicar, pero debido a las necesidades que hay en el estado, difícilmente se puede afirmar que el presupuesto a designarse pueda alcanzar.
"Para eso es necesario que con los programas que tiene la fundación se puedan tener aciertos, los montos económicos no son limitados, ellos hacen obras deducibles de impuestos y eso nos podría favorecer sólo resta que se logre definir y después manos a la obra".
Mencionó que la región del volcán Pico de Orizaba, representa para el estado una zona muy significativa en cuanto al turismo, de modo que ya se analiza la posibilidad de la conclusión de los caminos que llevan a la montaña.
"Hoy vengo a este viaje para reconocer bien la zona, para saber algunas de las necesidades que tenemos en el volcán, además de que con ello podamos buscar la manera de hacer uno de los grandes atractivos".
Informó que visitó el telescopio milimétrico que se encuentra en la parte alta del parque nacional, y sobre eso comentó que es una de las mayores inversiones que se hace en suelo veracruzano compartido con el estado de Puebla "Pero se puede aprovechar incluso para el turismo".
Refirió que en apoyo del CONDEPICO, se han hecho muchas propuestas sobre opciones de turismo para la región de las altas montañas.
"Hay muchos proyectos que están en estudio y análisis para que podamos impulsarlos y dedicar recursos, sin embargo en este momento no tenemos un monto de inversión que se pudiera aplicar en toda esta zona. Entre esos proyectos está la carretera, como los más importantes, pero hay otros en materia de reforestación, entre otros".
Gustavo Souza, comentó que inicialmente los trabajos de reforestación será la prioridad para emprender en este espacio y posteriormente se irá avanzando con la posibilidad de incluir capital de empresas privadas.
"Tenemos que trabajar todos en los tres niveles de gobierno, fundaciones, asociaciones y entre todos fomentar la creación de infraestructura para tener una estancia importante en Veracruz en la región del volcán Pico de Orizaba".
07/06/06
Nota 44470