|
• En Veracruz, habitan más de 4 millones de personas pobres; Arias Hernández.
|
A+ A- • Disminuyen las localidades ante la migración que genera la marginación.
Juan H. Santos.
Manipular, desviar o quitar los programas sociales de combate a la pobreza y marginación por cuestiones políticas o personales, es un crimen ante el alto grado de necesidad que existe en el territorio estatal, donde se estima, que a inicios de la presente administración, en Veracruz existían 4 millones de personas de nivel económico bajo.
Por lo tanto, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Veracruz (COPLADEVER) condena éste tipo de acciones, pero también, el hecho que por ser temporada electoral, se frenen las entregas de los apoyos a las familias humildes.
Al encabezar la reunión para la instalación del Subcomité de Planeación Regional de la Subcuenca del Río Blanco, dependiente del COPLADEVER, el titular de ésta dependencia
Rafael Arias Hernández destacó que la lucha contra la pobreza, la marginación y la desigualdad no debe tener treguas, porque se corre el riesgo de perder la carrera.
Y es que, Arias Hernández destacó que en los meses recientes se ha mostrado un incremento de la pobreza, lo cual, redunda en la desaparición de las localidades en el estado de Veracruz, porque las familias deciden emigrar a la Unión Americana o a la zona urbana, al grado, que de las cerca de 22 mil localidades que hasta hace tres años se estimaban en la entidad, actualmente solo hay 20 mil 500.
Reconoció el respaldo del Gobierno del Estado de Veracruz y Federal, para el combate a la pobreza principalmente en los 50 municipios más marginados del país, destacando que en la entidad, existen 7 municipios pobres, de los cuales cuatro, se localizan en la Sierra de Zongolica, uno mas en Filomeno Mata y dos en la Sierra de Huayacocotla.
En éstas regiones, se impulsan labores de electrificaciones, construcción de caminos, introducción de agua potable, y las obras, no se habrán de detener y por el contrario, el Gobierno Federal se mantiene en su interés, para que los circuitos de integración de Veracruz con los estados de Puebla, Hidalgo y Oaxaca se agilicen.
07/06/06
Nota 44471