|
• Impulsarán la reactivación de los viveros para reforestar.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Con el objetivo de regular la tala de árboles en la zona de la Sierra del Pico de Orizaba y Zongolica, ésta semana inicio funciones la Residencia Regional de la Dirección General de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) que estará a cargo del
Médico Veterinario Zootecnista Sergio Couttolenc Brénis.
El funcionario informó en entrevista, que los primeros trabajos serán generar una verdadera coordinación entre los ayuntamientos de las dos zonas serranas, para poder formar un frente común contra la deforestación de los bosques y montañas.
Destacó, que se encuentra con una zona muy deforestada, pero con autoridades locales interesadas en el rescate de las montañas; por ello, se analizan propuestas interesantes como es la construcción de una Caseta Forestal en la zona del Valle de Orizaba, donde se vigilen las unidades que desciendan y que traigan consigo árboles, a fin de conocer si cuentan o no con el permiso para su tala.
Couttolenc Brénis dio a conocer, que de los meses de Enero, Febre4o, Marzo, Abril y Mayo, las autoridades forestales han otorgado permisos para la tala de árboles por un promedio de 8 mil metros cúbicos.
Esa cifra, da como resultado un total de 2 mil 300 árboles que se ha permitido sean talados por cerca de 20 industrias, la gran mayoría personas físicas que utilizan la madera para su subsistencia diaria.
Sin embargo, lamentan que ninguno de los ayuntamientos de la zona centro se interesen realmente en el rescate de las zonas deforestadas, siendo increíble que Orizaba, que cuenta con la menor parte territorial de áreas de montaña, sea el único que hasta el momento, se une y participa de manera activa.
Con la creación de ésta nueva área en la SEDARPA, los viveros regionales serán impulsados, reactivados y se pretende, abrir nuevos en las zonas del Pico de Orizaba y Sierra de Zongolica, a modo que mientras se produce planta para reforestar, a los campesinos también se les retribuya su labor y puedan subsistir.
07/06/06
Nota 44473