|
• Que nos comprueben las acusaciones; Leticia Gasca.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Córdoba, rechaza bajo cualquier argumento, la recomendación realizada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en contra del albergue municipal, al considerar, que todo se trata de una mala información proporcionada a la institución.
Durante su visita a Orizaba, la Presidenta del DIF
Estatal Leticia Gasca de Portilla destacó, que la denuncia ante la CEDH la interpuso un joven, no un niño, que cuenta con 18 años de edad cumplidos por lo que tuvo que ser sacado de las instalaciones del Albergue Meced de acuerdo a las normas del mismo sistema.
Destalló, que el DIF Municipal ha entregado toda la información requerida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para esclarecer ésta situación, donde se habla de malos tratos a los menores de edad internados en el albergue por parte del personal del DIF.
Dijo que el joven, de quien no recordó su nombre al momento de la entrevista, estuvo mucho tiempo al resguardo de las autoridades del voluntariado por no tener familia y requerir del apoyo; sin embargo, al cumplir los 18 años de edad, no pudo estar más en éste lugar, por lo que se le tuvo que pedir abandonara las instalaciones con tiempo para buscar donde quedarse.
Esa situación, fue suficiente, expuso la funcionaria, para que ésta persona acudiera a la CEDH a señalar supuestas anomalías, malos tratos y vejaciones, que según Leticia Gasca, carecen de fundamento.
Leticia Gasca habló de otros temas, entre los que destaca, el acatamiento inmediato de las instrucciones de la Presidenta del DIF
Estatal Rosa Margarito Borunda de Herrera, para no desviar los recursos destinados al desarrollo social y apoyo a las familias más vulnerables en ésta época electoral.
07/06/06
Nota 44498