|
CROISZ participará en Encuentro Nacional Indígena hará un llamado a la unidad a organizacion
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El próximo fin de semana, representantes de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ), participarán en el
Segundo Encuentro Nacional Indígena a celebrarse en territorio de la tribu Yaqui en el estado de Sonora, anunciaron
Javier Pérez Pascuala , presidente de dicha organización y
Julio Atenco Vidal , delegado nacional de la misma.
En pasada asamblea de representantes de la CROISZ, Atenco Vidal mencionó que en dicho evento participarán cerca de 9 tribus del norte, así como organizaciones indígenas del país con el propósito de apoyar a la tribu que mantiene desde hace aproximadamente 3 meses un plantón ante el Congreso Local en Sonora en demanda de la recuperación de su territorio, del que por Decreto Presidencial les habían reasignado 40 mil hectáreas.
Otro de los objetivos de dicho encuentro es que todas las tribus del norte hagan un llamado a pueblos, comunidades y organizaciones del país para que se unifiquen y entre todos construyan una agenda política nacional, además de que se concretará la realización de un tercer encuentro a realizarse en el sur del país con organizaciones del sureste mexicano.
Al hacer referencia al EZLN, Atenco Vidal señaló que la caravana que viajó hace dos años a la capital de la República, mostró su impacto a través de los medios de comunicación pero también mostró la debilidad que se tiene cuando no es producto de un proceso que "venga de abajo" y no de una organización, sino del conjunto de pueblos y organizaciones indígenas, por lo que ese vacío se pretende cubrir con este tipo de eventos.
Por último, el representante nacional de la CROISZ hizo un nuevo llamado a la unidad al EZLN y al
Congreso Nacional Indígena (CNI), ya que éstas fueron dos organismos que no participan, sin embargo Atenco Vidal apuntó que ese vacío o falta de respuesta no les afecta, ya que si los pueblos y organizaciones indígenas conforman una agenda política, el EZ y el CNI estarán la disyuntiva de participar de manera conjunta o de "caminar solos", concluyó.
20/10/02
Nota 4450