|
El cual fue dirigido por Araceli Jiménez Mendoza, maestra en ingeniería ambiental.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- Como parte de las actividades que han sido programadas dentro del marco de la Semana Municipal del Medio Ambiente, estudiantes y algunos ciudadanos estuvieron ayer en el Parque Castillo para llevar a cabo el taller denominado "Encaucemos el agua", el cual fue dirigido por
Araceli Jiménez Mendoza , maestra en ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) quien señaló que el objetivo de este taller es concientizar a la población en general del buen uso del vital líquido.
Destacó que contrariamente a lo que piensa la gente, a pesar de que en esta zona llueve mucho no se cuenta con el agua suficiente para el uso humano, ya que no cuenta con la calidad requerida para bañarse o beberse, y para poder darle esa calidad es necesario tener una infraestructura adecuada para ello lo que significa una inversión grande para cada municipio.
Resaltó que la naturaleza es muy benévola y restaura el agua en un determinado tiempo, pero debido al mal uso que le damos al vital líquido, no le damos oportunidad a que se regenere y si seguimos en esa situación dentro de muy poco tiempo podemos empezar a padecer una severa escasez en la zona.
Resaltó que todos los ciudadanos debemos poner nuestro granito de arena y hacer un cambio de valores y trabajar más la educación ambiental, "porque ese es el problema, que no estamos educados ambientalmente."
Agregó que en el estado el agua de las playas está muy contaminada, mientras que la industria y el campo tienen una gran demanda de ésta, y la gente abre la llave y no se preocupa, y ojalá que cuando lo entienda no sea demasiado tarde.
07/06/06
Nota 44508