|
Reforman Diputados del Congreso del Estado el artículo 154 Bis de la Ley de Salud.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Diputados del Congreso del Estado reformaron el artículo 154 Bis de la Ley de Salud, para establecer que en caso de fallecimiento de personas en hospitales públicos o centros de asistencia social de la Secretaría de Salud del Estado, los familiares que no tengan capacidad o posibilidades económicas para solventar los gastos que hayan originado la estancia del fallecido, la Secretaría condonará los gastos correspondientes.
Asimismo, acordaron exhortar a los tres órdenes de gobierno, para que los programas sociales no sean utilizados con fines proselitistas y de manipulación del voto de cara al próximo proceso electoral del 2 de julio.
Se acordó también exhortar al Gobernador del Estado para que instruya el secretario de Comunicaciones, a fin de que gestione ante la Secretaría de Transporte de la Federación y Capufe y demás dependencias correspondientes para la reubicación de la caseta de cobro situada en los límites de la zona urbana de la cabecera municipal de Tuxpan.
En la sesión plenaria, se turnó a la Comisión Permanente de Vigilancia la Iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Fiscalización Superior, Ley Orgánica del Municipio Libre, Ley de Aguas y los códigos Hacendarios Municipal y de los municipios de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Minatitlán y Veracruz, presentada por el diputado
Miguel Ángel Yunes Márquez , del grupo legislativo del PAN, que propone que las entidades paramunicipales creadas por dos o más ayuntamientos presenten mensualmente al Congreso del Estado sus informes de avance de la gestión financiera, y su respectiva cuenta pública anual, con el propósito de revisar el ingreso y egreso de recursos públicos, así como el grado de cumplimiento de los programas autorizados por sus órganos de gobierno.
Se envió a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la Iniciativa que reforma el artículo 105 del Código Financiero, presentada por los diputados
José Alejandro Montano Guzmán ,
Uriel Flores Aguayo y María del
Carmen Pontón Villa , integrantes de la LX Legislatura Local, para establecer que del total de la recaudación, proveniente del impuesto de 2 por ciento a la Nómina, al menos 30 por ciento será destinada a la obra pública educativa.
La Comisión Permanente de Educación y Cultura dictaminará sobre Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Educación, presentada por la diputada
Claudia Beltrami Mantecón , del grupo legislativo del PAN, evitar los actos de violencia y discriminación en el alumnado.
Se remitió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales las siguientes Iniciativas: de reforma al artículo 137 del Código Penal, presentada por el diputado
Silvio Edmundo Lagos Martínez , del grupo legislativo del PRI, con el fin de establecer de 15 a 20 años de prisión y multa de hasta 300 días de salario mínimo, al que realice la castración parcial o total de los genitales del varón, provocando daño irreversible a la identidad sexual; de reforma al artículo 94 del Código Penal, presentada por la diputada
Silvia Monge Villalobos , del grupo legislativo del PAN, con el propósito de no conceder el beneficio de la libertad condicional a quien cometa el delito de violencia familiar.
Asimismo la Iniciativa que adiciona un artículo 241 Bis, presentada por el diputado
Alejandro Montano Guzmán , del grupo legislativo del PRI, para establecer que se impondrá prisión de diez a veinte años y multa hasta de mil días de salario mínimo, a quien sustraiga a un menor o incapaz de su seno familiar, para utilizarlo como donador en el transplante de tejidos u órganos de un individuo a otro, en territorio nacional o en el extranjero, o explotarlo sexualmente.
El Pleno Legislativo turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma el artículo 55 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , presentada por el diputado
Daniel Alejandro Vázquez García , del grupo legislativo del PAN, a fin de que los diputados locales cuando contiendan por un escaño en el Congreso de la Unión, cuenten con solicitud de licencia de separación del cargo.
Esta Comisión Permanente dictaminará la Iniciativa que deroga los artículos 191, 192, 193, 194 y 195 del Código Penal y que reforma y/o adiciona los artículos 1843 y 1843 Bis del Código Civil, presentada por la diputada
Martha Beatriz Patraca Bravo , del grupo legislativo del PRD, que propone armonizar el espíritu Constitucional de garantizar la libertad de expresión y difusión de las ideas en un marco de respeto a los derechos de terceros.
Así también sobre la Minuta Proyecto de Decreto que adiciona el inciso g) a la fracción II del artículo 105 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
La Junta de Coordinación Política analizará los siguientes anteproyectos de puntos de acuerdo: la diputada
Guadalupe Josephine Porras David , del grupo legislativo del PRI, solicitó exhortar al titular de
Poder Ejecutivo Estatal y a los presidentes municipales para que giren instrucciones a fin de que se complementen en forma insoslayable en los programas de prevención de salud medidas tendientes a la detección y prevención de violencia intrafamiliar en la entidad.
Al respecto, los diputados Sergio Méndez Mahé y Gladys Merlín Castro se sumaron al punto de acuerdo de la diputada Porras David y consideraron urgente considerar a la violencia intrafamiliar como un problema de salud pública, así como realizar las reformas necesarias a los ordenamientos que hagan frente a este delito.
La diputada Rosa Luna Hernández, coordinadora del grupo legislativo del PRI, reconoció la labor de los comunicadores con motivo del Día de la Libertad de Expresión y presentó un anteproyecto de punto de acuerdo, donde solicita se reconozca esta tarea importante para la vida democrática de Veracruz y se haga conciencia de la responsabilidad que representan los comunicadores en la actualidad.
En este sentido, las diputadas Gladys Merlín Castro,
Silvia Monge Villalobos y
Guadalupe Josephine Porras David felicitaron a los comunicadores y reconocieron su labor en la defensa de la libertad de expresión, realizada con ética y responsabilidad para informar a los veracruzanos.
En tanto, el diputado José Adrián Solís Aguilar expresó el compromiso de la fracción perredista con la libertad de expresión y el derecho a la información, cuyos valores son fundamentales para la consolidación de la democracia.
La diputada Sara María López Gómez, del PAN, solicitó exhortar al Gobernador del Estado y al Procurador General de Justicia del entidad, para que en términos de la competencia que las leyes penales les otorgan, realicen las acciones necesarias para esclarecer los hechos contenido en la investigación ministerial 831/4 de la agencia Sur del Ministerio Público de Orizaba, relacionado con el homicidio de la joven Beatriz Reyes Morales hace dos años.
Sobre este asuntos, el diputado Julios Saldaña Morán se pronunció porque no sólo este homicidio se esclarezca, sino todos los asesinatos que se han cometido en la entidad y que han quedado impunes.
El diputado Uriel Flores Aguayo, del PRD, solicitó exhortar al Gobernador del Estado para que instrumente políticas públicas y programas destinados a garantizar la seguridad y la adecuada infraestructura y equipamiento de los planteles que integran el sistema educativo estatal, principalmente en los niveles preescolar, primaria y secundaria.
En su intervención, el diputado Julio Saldaña Morán, de la fracción panista, propuso exhortar a la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y demás instituciones relacionadas, para que realicen las visitas correspondientes a las empresas que prestan sus servicios a la API del puerto de Veracruz, que contaminan con residuos del fierro en polvo y pongan en alto el daño que hacen a la población.
El diputado Justo Fernández Garibay, del PRI, se pronunció porque se tomen las medidas necesarias para enfrentar los problemas ocasionados al ecosistema por la desertificación como consecuencia de la actividad humana; para ello, dijo, se debe prevenir haciendo un uso adecuado y racional de los recursos naturales.
Los diputados Silvio Lagos Martínez, Gladys Merlín Castro, Sara María López Gómez, Sergio Méndez Mahé y Atanasio García Durán, se unieron al pronunciamiento del diputado Fernández Garibay y manifestaron su preocupación por la contaminación de los ríos de la entidad provocada por diversas causas y que hay que atender.
El diputado
Daniel Alejandro Vázquez García , del PAN, se pronunció porque el Gobierno del Estado asuma su compromiso con la sociedad veracruzana y establezca los mecanismos para lograr que la seguridad en la entidad sea una realidad tangible.
El tema sobre la inseguridad por los recientes hechos violentos ocurridos en la zona norte del Estado, ocasionó un extenso debate entre los diputados
Guadalupe Josephine Porras David , Sergio Méndez Mahé, Miguel Angel Yunes Márquez, Uriel Flores Aguayo,
Alejandro Montano Guzmán , Alfredo Valente Grajales Jiménez, José Adrián Solís Aguilar, Ricardo Callejas y Arroyo y Sergio Ortiz Solís, considerando que la responsabilidad de la seguridad pública es responsabilidad de todos, de los tres órdenes de gobierno y ciudadanía.
En la cuarta sesión ordinaria, se aprobaron diversos dictámenes que autorizan a los ayuntamientos de Orizaba, Coscomatepec, Alvarado, Huatusco, Xalapa y Soledad de Doblado realizar acciones y obras en beneficio de la población.
08/06/06
Nota 44514