|
• Exige el magisterio más compromiso de candidatos.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El sector magisterial Veracruzano exige a los Candidatos a los cargos de elección popular éste dos de julio, tomar en cuenta, como una de las prioridades, la educación en el país, porque hasta ahora, ninguno de los aspirantes a la Presidencia de la República, Senado o Diputaciones Federales, han admitido el grave problema que representa el analfabetismo y deserción escolar.
Tan solo por mencionar algunos datos, el Bloque de Organizaciones Democráticas al interior de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Valle de Orizaba expuso, que a nivel nacional 2 millones 228 mil niños de 5 años, 411 mil 500 no acuden a cursar su nivel preescolar.
Así mismo de 2 millones 939 mil 957 niños entre 6 y 11 años, 21.47% no ingresan a la primaria y de 147 mil 147 jóvenes entre 12 y 14 años no acuden a su educación secundaria el 2.2%.
Otro de los problemas, es que en materia de eficiencia Terminal, la SEC admite que de cada 100 niños que ingresan a la primaria, 22 no la terminaban y el 9.45% de la población mayor de 15 años no estaba alfabetizada. Es decir, que 5 millones de personas no saben leer ni escribir.
En rueda de prensa, el integrante del Bloque de Organizaciones Democráticas al interior de la Sección 32 del SNTE
Jorge Cruz Ibáñez reveló que en Veracruz 675 mil personas son analfabetas.
Por todo lo anterior, convocaron a los Candidatos a la Diputación Federal por el XV distrito con cabecera en Orizaba, para participar en un foro de debate abierto, donde se expongan las necesidades, carencias y limitaciones de la actual política educativa y sus posibles soluciones.
Señaló, que todos han sido invitados, notificados personalmente y únicamente resta hacer un llamado a la candidata del PAN Laura González quien en dos ocasiones, ha desairado foros de debate público y ahora, "No sería un desaire al magisterio, sino a la ciudadanía a quien debe exponer sus propuestas".
09/06/06
Nota 44533