|
Poncho Balón va a la final.
|
A+ A- Poncho Balón es una serie animada en 2D, que consta de 31 episodios de 90 segundos en los que se narra la historia de un balón mexicano que quiere llegar al Mundial de Alemania, pero la suerte parece no estar nunca de su lado, ya que, aunque conocerá nuevos y extraños amigos, también sufrirá estafas y será desviado de su objetivo por uno que otro extraterrestre.
El proyecto nació en México encabezado por dos compañías, Estación Espacial y Anima Estudios -esta última responsable de los largometrajes animados "Magos y Gigantes" e "Imaginum"-, y se ha convertido en un producto que, como en la historia, está recorriendo el mundo a través de las cadenas de televisión más importantes de Venezuela, Panamá, Ecuador, Colombia, Perú, Honduras y Guatemala, además de Televisa y Cartoon Network.
Dirigida por René Castillo, quizá el realizador de animación más importante de nuestro país ("Sin sostén" y "Hasta los huesos"), y producida por Carlos Cuarón, guionista de "Y tu mamá también" y ocho cortometrajes, la serie tiene vida también gracias al guionista
Juan Elías Tovar , al periodista Luis Usabiaga y al actor de doblaje Humberto Vélez (la voz de Homero Simpson).
Y aunque pareciera que no había mejor momento que la Copa del Mundo para lanzar la serie, Cuarón afirmó que Poncho Balón es una idea que surgió hace cinco años y que logró llevarse a cabo en los últimos dos. A partir de este 9 de junio y hasta el 9 de julio, no te pierdas las transmisiones de Poncho Balón durante los programas Primero el Mundial, Mundial a Fondo, Sólo del Mundial y La Jugada Mundialista.
09/06/06
Nota 44555