|
Belanova reinventa su ´Dulce Beat´.
|
A+ A- Si bien es cierto, el género de la música electrónica en México está tomando un sitio importante, a base de esfuerzo, entrega y constancia, Belanova ha sobrepasado barreras inimaginables con su pop electrónico. Letras sencillas y contundentes mantienen la esencia de la agrupación.
Denisse (voz), Richie (teclado y programador) y Edgar (bajo) hicieron una breve pausa en su gira por países como Argentina, Chile, España, Venezuela y algunas ciudades de Estados Unidos, con el propósito de presentar a esmas.com y a sus seguidores Dulce Beat 2.0.
Dulce Beat 2.0 es "la segunda etapa de la banda, nos dimos cuenta que hay mucha gente interesada en este disco, personas que nos han apoyado en todo lo que hemos hecho a lo largo de nuestra carrera, entonces con esta reedición deseábamos darles un regalo, otra cara de nuestro proyecto porque se incluyen acústicos, mixes, nuevas versiones de un par de canciones de nuestro primer disco (Cocktail) y videos. Realmente es un obsequio para que la gente tenga un poco más de lo que es Belanova", explicó Denisse.
El álbum consta de un disco doble que además de los éxitos conocidos, incluye remixes creados por DJ de clubes locales, "somos una banda con tradición de tocar en clubes alrededor de México, teníamos la sorpresa que cada vez que asistíamos a uno, los DJ´s tenían un mix con nuestra música y era muy motivante para ellos enseñarnos su versión, se nos ocurrió entonces lanzar una convocatoria ofreciendo la cápela de Denisse de la canción "Por ti", para que los chicos hicieran una propuesta en versión y música, así transformaron las canciones y recibimos 70 mixes aproximadamente, escuchamos todo tipo de propuestas y elegimos las de mejor calidad", comentó Edgar.
De su reciente incursión al mercado europeo Richie expresó que Belanova va "muy bien, es la segunda ocasión que vamos a Europa, afortunadamente desde el principio tuvimos buena aceptación, durante está gira estuvimos en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia; somos muy afortunados por la recepción que tiene la música mexicana en España, sobre todo estamos contentos ya que nos encontramos en el Top 10 de muchas de la estaciones de radio ibéricas".
América Latina no es la excepción y el éxito continua para la agrupación, "es increíble, pese a existir una conexión directa porque formamos parte de un mismo continente, el asombro es muy grande, por ejemplo al llegar a la Argentina y darte cuenta que la cultura es muy diferente, con música propia, ha sido como iniciar de nuevo en cada lugar que visitamos, pero afortunadamente la gente ha sido muy receptiva y nos ha brindado sorpresas únicamente positivas", dijo Denisse.
La historia de este proyecto musical surge en Guadalajara en 2000, "somos tres amigos que disfrutamos de hacer música juntos, nos conocimos hace poco más de cinco años y juntos creamos en marzo del 2003, Cocktail que nos abrió puertas, aunque no fue fácil, ya que fue lanzado en una compañía independiente, tuvimos que convencer a la gente en un escenario, finalmente se empezó a correr la voz y así surgió " Belanova", recordó Edgar.
"Dulce Beat es una consecuencia de tantos años de sembrar, estamos una etapa en la que nos sentimos felices del recibimiento de la gente y queremos ofrecerles muchas cosas más", añadió.
Un par de metas se han alcanzado pero "creo que tenemos mucho trabajo, es complicado llegar pero más aun mantenerse, nosotros esperamos ofrecerle buena música a la gente y vamos comenzando, entonces hay mucho por aprender", mencionó Denisse.
La agrupación se presentará en gira con ocho fechas por Estados Unidos, después a Nicaragua, Honduras y el Salvador para regresar a finales de año a Europa; pero el reto continúa, la banda deberá terminar de conquistar al mundo con sus sonidos house, funk, drumm & bass y jazz muy particulares. Habrá que esperar a que esto dure años y podremos empezar a hablar de una nueva oleada de poperos en México, aunque podemos decir que Belanova ¡va por buen camino!
11/06/06
Nota 44585