|
* Lo encontraron en Huimanguillo, Tabasco.
|
A+ A- * Junto con cuatro personas más fueron asesinados.
* Cirilo Vázquez dice que fue la SIEDO.
Información e imágenes cortesía de: www.reportesur.com/
Fabián Antonio Santiago /
Daniel Vázquez Alcázar .
Apareció ejecutado a balazos el ganadero
Ponciano Vázquez Lagunes , hermano de
Cirilo Vázquez Lagunes , junto con cuatro personas más asesinadas y encontrados los cuerpos a orillas de un camino vecinal en las inmediaciones del ejido La Lucha -a unos 200 metros de la orilla de la carretera Huimanguillo-Villa Chontalpa, donde fue encontrada la camioneta abandonada con los cadáveres que fueron rociados a balazos de armas AK-47 (de las conocidas como "cuernos de chivo"), y recibieron el tiro de gracia, mientras que Cirilo Vázquez culpa a la SIEDO de este hecho.
Esta historia sangrienta dio inicio la tarde del 26 de mayo, cuando un comando armado interceptó en las inmediaciones de la plaza San Joaquín, en Villahermosa, Tabasco, al ganadero Ponciano Vázquez, quien viajaba en una camioneta Cherokee con placas de circulación Z03-SFP de Dallas, Texas, e iba acompañado del médico veterinario zootecnista
Adrián Junco Cruz , empleado de la Unión Ganadera de Tabasco, quien iría a checar unos caballos.
Dicen testigos presenciales que en esos momentos en esa plaza comercial habían policías estatales y que en el forcejeo entre los captores y el ganadero, se escuchó una detonación, y los sujetos vestidos de negro y fuertemente armados se identificaron como agentes de la AFI que realizaban unas detenciones.
De acuerdo a las actuaciones que hay dentro de la averiguación previa ARMPERC-III-257/2006, acto seguido la camioneta antes descrita llegó hasta el Rancho "La Estancia", propiedad de Vázquez Lagunes, y de ahí usando la violencia sacaron a los caporales Raúl y
Antonio Rodríguez Medina ; más tarde se supo de la presunta desaparición forzada
Luis Eduviges Vidal Vázquez .
La camioneta del ganadero apareció entre los límites de Tabasco y Chiapas, esto horas más tarde.
Desde ese día se manejaron dos versiones en torno a este caso: por un lado la familia en Acayucan confirmaba que se trataba de un secuestro y que estaban pidiendo 20 millones de pesos para liberar al tío de la alcaldesa
Fabiola Vázquez Saut y de la diputada federal Regina, de los mismos apellidos, hermano paterno del diputado federal Jesús Vázquez.
Días después, versiones periodísticas ventilaron públicamente que a Vázquez Lagunes se lo habían llevado elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, pues realizaban investigación sobre narcotráfico y lavado de dinero.
Cirilo Vázquez Lagunes aseguró molesto ante los medios de comunicación que esa versión era mentira y que su hermano sí estaba secuestrado, e incluso corrió a reporteros del Rancho El Mangal hasta en dos ocasiones.
La familia seguía sosteniendo la versión de que se trataba de un secuestro y que les pedían 17 millones de pesos y que estaban en negociación con los secuestradores.
Desde el día de los hechos, una nube de policías arribó a la zona, incluso se dijo que elementos de la AFI estaban dando protección a los familiares del desaparecido; la policía municipal redobló la vigilancia en torno a la figura de la presidenta municipal
Fabiola Vázquez Saut y sus familiares, mientras que arribaron dos grupos antisecuestros dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), bajo el mando de
Remigio Ortíz Olivares . El operativo de la SSP se redobló en la región.
Mientras que lo mismo ocurría en Tabasco, donde se realizaban las investigaciones en torno al caso, aunque se guardó hermetismo e incluso
María López Urbina , delegada estatal de la PGR en Tabasco, dijo que ellos no sabían nada del asunto.
Un periódico tabasqueño daba a conocer en una de sus ediciones: "En un recorrido realizado en el municipio de Huimanguillo, específicamente de la comunidad de Francisco Rueda hasta la Laguna del Rosario, se lograron dar con algunas de las propiedades que pertenecieron a
Ponciano Vázquez Lagunes y a su hermano Cirilo. Se llegó el rancho colindante con la propiedad llamada "La Gavia", esto es una zona conocida como Propiste, que algunas personas dijeron perteneció a los Vázquez Lagunes, pero que vendieron a los Ordóñez. Se realizó otra investigación y se llegó al extenso rancho "Las Pampas" que también fue propiedad de Ponciano, y trabajadores dijeron que en efecto, fue de él, pero que lo vendió hacía algunos años".
En Francisco Rueda, se encontró la empresa de cítricos que maneja
Erasmo Vázquez Lagunes , en donde algunos trabajadores dijeron que no se encontraba el patrón, que andaba de viaje, sólo eso; se habló pues de las actividades aparentemente delictivas de
Ponciano Vázquez Lagunes ; que era de armas tomar; que era respetado; que él tenía la ley en sus manos; que a veces, se hacía justicia por su propia mano; que era el mandamás en la zona de Chontalpa; en Huimanguillo; en muchas partes de Veracruz; de Tabasco, de Chiapas, pero que finalmente, hacía algún tiempo había partido de la zona; que los pleitos entre los llamados "Michoacanos" se agudizaron; que muchos de estos fuereños tuvieron que partir, y otros hasta tuvieron que morir y abandonaron sus ranchos; propiedades como "El Piñal", en donde el año pasado la PGR aseguró un avión cargado con tonelada y media de cocaína que narcotraficantes no pudieron llevarse y ahí lo abandonaron, rancho de los "Michoacanos".
"Los lugareños hablan con respeto hacia la Familia Vázquez Lagunes; señalan que ellos mantenían, a pesar de no encontrarse en la zona, el control".
"Actualmente, Ponciano Vázquez se había dedicado a las carreras de caballos y con ello, instalado en su rancho "La Estancia", enclavado a unos 20 kilómetros del municipio de Centro, lugar en donde junto con algunos de sus familiares radicaba; sus hijos, actualmente tienen algunos centros de diversión en el municipio de Centro y no los han cerrado; trabajan de manera normal; empresas que presumiblemente están bajo la lupa de PGR".
FATÍDICO SÁBADO: PONCIANO VÁZQUEZ Y COMPAÑÍA ENCONTRADOS EJECUTADOS
La mañana de este sábado fueron encontradas cinco personas ejecutadas, y entre estas está
Ponciano Vázquez Lagunes . Los cuerpos estaban en una camioneta en el camino vecinal en las inmediaciones del ejido La Lucha -a unos 200 metros de la orilla de la carretera Huimanguillo-Villa Chontalpa distante a unos 14 kilómetros de esta cabecera municipal-, donde fue encontrada la camioneta abandonada con los cadáveres que fueron rociados a balazos de armas AK-47 y recibieron el tiro de gracia.
Las deducciones indican que esta masacre fue cometida en otro lugar y en el transcurso de la madrugada de este día los ejecutores del crimen fueron a dejar los cuerpos en el camino vecinal del ejido La Lucha de este municipio.
La policía tuvo conocimiento de los hechos horas más tarde y hasta el lugar llegaron efectivos del Ejército Mexicano y de la Agencia Federal de Investigaciones, quienes acordonaron el lugar.
Se presume que este crimen fue un ajuste de cuentas entre los cárteles de la droga que podría desencadenar una ola de violencia por venganzas y por la disputa de territorio, mientras tanto la Procuraduría General de la República realiza las investigaciones pertinentes para lograr el esclarecimiento de éstos asesinatos, ya que los cuerpos fueron trasladados a la capital del estado.
Se dijo que los otros ejecutados serían el MVZ
Adrián Junco Cruz , Raúl y
Antonio Rodríguez Medina y
Luis Eduviges Vidal Vázquez . Se dice que los tres últimos son de Juanita, del municipio de San Juan Evangelista, Veracruz, aunque Raúl y Antonio tenían su domicilio en Juan Rodríguez Clara, también en Veracruz.
LA SIEDO LOS MATÓ: CIRILO VÁZQUEZ
Cirilo Vázquez Lagunes salió conmocionado del rancho "El Mangal". Iba acompañado de sus hijas, y ahí fue entrevistado por los medios de comunicación, donde dijo que la SIEDO era responsable del asesinato de su hermano, y subió apresurado a su camioneta, diciendo que al regresar del estado de Tabasco daría una conferencia de prensa.
Un día antes, en una entrevista, dijo a una televisora de la zona sur que días antes de las elecciones daría a conocer los nombres de los que tenían secuestrado a su hermano.
Por su parte, ahí en el rancho estaba
Remigio Ortíz Olivares , quien está a cargo de los grupos antisecuestro del Gobierno del Estado de Veracruz, pero éste se rehusó a hablar a los medios de comunicación pues dijo que el asunto fue en Tabasco.
12/06/06
Nota 44597