|
José Francisco Yunes agradece el respaldo de los Maestros Xalapeños.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- "Aunque nuestra organización sindical se caracteriza por su pluralidad política, queremos decirle que los maestros tenemos conciencia, tenemos memoria y conocemos la historia, por lo que le puedo manifestar que el próximo dos de julio el voto del magisterio veracruzano le favorecerá a usted y a los demás candidatos que el PRI ha postulado", dijo
Julio Hernández Ramírez , Secretario General del Sindicato de Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE).
Durante una reunión con maestros de la entidad,
José Yunes Zorrilla , candidato al Senado de la República de la Alianza por México, agradeció el respaldo y sostuvo que para él resulta altamente satisfactorio saber que "un gremio tan importante como el de los maestros" lo favorece con su confianza.
Antes de emitir su mensaje político a unos 600 maestros congregados en el salón social del Setse en xalapa, Yunes Zorrilla escuchó las palabras de su dirigente estatal,
Julio Hernández Ramírez , quien de forma clara y sencilla delineó el porqué el magisterio veracruzano le brindará su voto.
Sin preámbulos y con una economía discursiva Hernández Ramírez dijo que José Yunes ha tenido una constante en su desempeño como servidor público, y esta es, la de ofrecer resultados.
"Así lo conocimos como alcalde de Perote, así trabajó como Diputado Federal y así también se desempeñó como Diputado Local y siempre lo hemos reconocido como un hombre atento, como un hombre que sabe ajustarse a su palabra y como un político que se caracteriza por dar resultados", agregó.
Por su parte, el abanderado de la Alianza por México sostuvo que "por Veracruz nadie va a venir a hacer algo que no hagamos nosotros mismos" y destacó que por ello es importante acudir a las urnas el próximo dos de julio y comenzar a esbozar el tipo de futuro que queremos.
"Si los veracruzanos desgastamos nuestra energía en dividirnos y confrontarnos, lamentablemente no vamos a lograr ni la presencia ni la fortaleza que requerimos para reclamar ante la Federación lo que con justicia nos corresponde", advirtió.
A los maestros les dijo que desde el Senado de la República trabajará para impulsar una verdadera reforma educativa, pero puntualizó "que nada de lo que se proponga o reforme irá sin el aval del magisterio nacional y en particular del veracruzano", y anunció que para alcanzar este objetivo promoverá una consulta pública en todo el país.
Declaró que se iba satisfecho de su reunión con el magisterio veracruzano porque sabía que aunque todos los votos cuentan lo mismo "tengo claro que no todos valen igual": "Para mi es altamente satisfactorio saber que tendré en las urnas el aval de los maestros, el aval de un gremio que vota con conciencia, el aval de un organismo sindical que sabe lo que más le conviene a México y que es representa el punto de partida para definir el futuro que todos queremos".
13/06/06
Nota 44633