|
Expresó Pedro Montalvo, candidato a diputado federal por el Distrito de Zongolica.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Tehuipango, Ver.-Comenzó la publicación de la última ronda de encuestas acerca de las preferencias electorales de los ciudadanos mexicanos para el 2 de julio. Ya han aparecido todo tipo, cosas, incluso encuestas hechas a manera de "ejercicios", que algunos toman como válidas, expresó
Pedro Montalvo Gómez , candidato de la Alianza por México a diputado federal por el Distrito de Zongolica.
"Respecto a las encuestas en general, se ha suscitado en México un fenómeno raro. En lugar de considerarlas como instrumentos que muestran, en un momento y de manera aproximada la opinión política de una muestra de la ciudadanía (que no es lo mismo que toda la ciudadanía), se les ha tomado como el único índice válido de la buena práctica política y electoral, o bien como una estrategia planeada para debilitar a alguno de los candidatos",
En otras palabras, dijo, en la contienda electoral, las encuestas y sondeos de opinión han pasado de ser instrumentos de medición secundarios del proceso electoral, a criterios únicos y principales de éste, a los que se ha de subordinar todo programa, propuesta o acción de los candidatos.
Comentó que también se les ha sobredimensionado en su papel de instrumento de medición. Los candidatos creen que cualquier acción o inacción de su parte se refleja en el cambio directo en la intención de voto.
"En cierto modo, estas mediciones de preferencias electorales han invertido su función, ya no miden la penetración real de las campañas electorales, sino que definen cómo han de hacerse esas mismas campañas.", apuntó.
"Más aún, la mayoría de las veces, los más negativos, los que más descalifican y los que más mienten, son los que parecen subir sus puntajes, es decir que también han colaborado con la guerra sucia", insistió.
El candidato aliancista manifestó que los propios profesionales de las encuestas, corren el riesgo de quedar "mal parados", porque ellos son los más concientes de las limitaciones de una encuesta y hasta donde se deben tomar en cuenta sus resultados.
14/06/06
Nota 44663