|
Oscar Zanatta, informo que esta actividad forma parte de un programa de semaforización.
|
A+ A- Juan H. Santos.
A partir de este miércoles, se puso en funcionamiento el semáforo ubicado en la calle sur 53 y avenida oriente 6 mejor conocida como "La Guacamaya", el cual beneficiara a poco mas de 20 mil personas que viven en la unidad habitacional El Trébol, ya que se busca desfogar el transito vehicular en esa zona.
Al respecto el delegado de transito, transporte y vialidad de esta ciudad de orizaba,
Oscar Zanatta Vidaurri , informo que esta actividad forma parte de un programa de semaforización, que se ha implementado desde hace meses atrás, con el fin de agilizar la circulación en las principales calles y avenidas de la ciudad.
Y aunque reconoció que debido a las múltiples ocupaciones de las autoridades municipales orizabeñas encabezadas por el alcalde
Emilio Stadelmann López , quienes no pudieron asistir a la puesta en marcha, han contribuido de sobremanera a la dependencia a su cargo, pues pese a que transito no ha sido municipalizado, siempre han estado dispuestos a cooperar en pro de las familias orizabeñas en materia de vialidad.
Poniendo como ejemplo que el "echar a andar el semáforo se vio retrasado a causa de la falta de recursos para adquirir los implementos necesarios", de ahí que, el ayuntamiento doto de la tarjeta que requería el cerebro del semáforo, al tiempo que el sector privado mostró también su disponibilidad, dado que el empresario transportista Guarino Castelán proporciono mas de 500 metros de cable thw14 que también se requería para este fin, por lo que agradeció a ambos que siempre atienda el llamado que les hace la corporación.
De igual manera Zanatta Vidaurri, informo que el semáforo esta sincronizado a la par del que esta ubicado en la sur 57, con el fin de que los vehículos circulen de manera fluida -quedo sincronizado 15 segundos para la flecha con dirección al trébol, 40 segundos en avenida y 20 segundos para las automóviles que van de salida para incorporarse a la oriente 6- acoto.
Al ser cuestionado acerca del motivo de porque constantemente estos aparatos no funcionan, el jefe vial hizo hincapié que durante estas ultimas semanas las lluvias han propiciado que se descompongan, pues queman la instalación eléctrica y funden los focos o bien echan a perder las tarjetas y adquirirlas, resultan un tanto difícil ya sea por el costo o bien por el tipo de semáforo ya que "muy viejitos" cuesta mas trabajo encontrarla la tarjeta que requieren, por lo que pidió la comprensión de los ciudadanos, ya que se esta haciendo el mayor esfuerzo, para que lo mas pronto posible, queden solucionados estos problemas, concluyo.
15/06/06
Nota 44688