|
• Expertos de la UV y PC analizan el fenómeno.
|
A+ A- • No se descarta la evacuación de 40 familias más.
Juan H. Santos.
Temaxcatitla, Municipio de Mariano Escobedo, Ver. -Expertos en Geología de la Universidad Veracruzana y de la Subsecretaría de Protección Civil en el Estado, iniciaron con un estudio sobre el cerro del Tepoxtecatl, a la altura del municipio de Temaxcaltitla donde los habitantes reportaron la aparición de una extraña y enorme grieta que pone en riesgo al menos a 40 de las 70 familias que aquí viven.
El Subsecretario de Protección Civil en el
Estado Ranulfo Márquez Hernández sobrevoló la zona de riesgo la mañana de éste viernes; arribó a las 8 de la mañana a bordo del helicóptero de la dependencia, acompañado por el experto del Centro de Ciencias de la Tierra de la UV
José Luís Murrieta Hernández y el Analista de Riesgo de la Subsecretaría de PC
Rubén Colorado Salazar .
Éstas dos últimas personas, se quedarán todo el fin de semana en la sierra del municipio de Mariano Escobedo, para llevar al cabo los estudios y determinar el grado de peligrosidad y las medidas a adoptare, además de conocer el motivo de la formación de dicha grieta.
De inicio,
Ranulfo Márquez Hernández ordenó la inmediata evacuación de 70 alumnos de la Escuela primaria Miguel Hidalgo, clave 30EPR1318, al estar ubicada en la zona de alto riesgo y poner en peligro la vida de los menores de edad; de esa situación ya tiene conocimiento el departamento de espacios educativos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)
Así mismo, se ha notificado a la Comisión Federal de Electricidad, Superintendencia Orizaba, para acudir a la zona del municipio de Temaxcaltitla, para reubicar varis postes de energía eléctrica que pudieran siniestrarse con dicha grieta y provocar un accidente mayor.
Ranulfo Márquez Hernández explicó en entrevista con los medios de información presentes, que ésta es la segunda aparición de grietas en las montañas de las faldas del Pico de Orizaba, la primera fue en la comunidad de San Martín en el municipio de La Perla, donde más de 100 familias tuvieron que ser evacuadas.
Resaltó, que es necesario que los expertos analicen ésta situación y den un dictamen sobre el fenómeno en cuestión para poder determinar las acciones a seguir, siempre encaminadas a la protección de la vida de los Veracruzanos, tal como lo instruyó el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán .
Además de la zona centro en las faldas del Pico de Orizaba, también en éste momento Geólogos de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz trabajan en la zona de Tecaxtepec en la Sierra de Huayacocotla, donde apareció una grieta similar, aunque de hecho, "Con la temporada de lluvias serán frecuentes las apariciones de éste tipo de fenómenos".
17/06/06
Nota 44744