|
Ante la presencia la coordinadora del Programa Estatal de la Mujer, Sandra Soto Rodríguez.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
"La igualdad es la igualdad de todas las personas que está siempre sobre cualquier otro principio o valor, por tanto ninguna norma jurídica puede ir contra la dignidad humana", expresó la diputada
Cinthya Lobato Calderón , presidenta de la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado, durante el
Quinto Foro Regional de Consulta para la Elaboración de la Ley de Equidad de Género e igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres realizado este viernes en las instalaciones del Palacio Legislativo.
Acompañada de la diputada
Sara María López Gómez , la legisladora local señaló que estos Foros tienen por objeto recabar las inquietudes, sugerencias y propuestas de la ciudadanía veracruzana para incorporarlos a la Iniciativa de Ley en la materia y presentarlo ante Pleno del Congreso del Estado.
"Con el consenso de todas y todos lograremos que en nuestro Estado exista una verdadera igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres, en todos los ámbitos y todos los sectores", afirmó Lobato Calderón.
Ante la presencia la coordinadora del Programa Estatal de la Mujer y representante del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán ,
Sandra Soto Rodríguez ; directora general de Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
Norma Beatriz Pulido Corral ; coordinadora regional del Programa de Apoyo al Estado de Derecho en el Distrito Federal, Joahanna del Río; en representación del alcalde de Xalapa,
Mayra Dolores Frutos Rodríguez ; la diputada
Cinthya Lobato Calderón sostuvo que la propuesta de Ley pretende regular y hacer efectivo los principios de equidad e igualdad entre las mujeres y los hombres, proponiendo los lineamientos básicos que orienten al Estado hacia el cumplimiento de dichos principios en el ámbito público y privado.
En su intervención la directora general de Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
Norma Beatriz Pulido Corral , reconoció la labor de la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado y manifestó que la democracia no puede tenerse si no se reconoce el derecho de las mujeres, por ello felicitó a las diputadas integrantes de la Comisión por contar con esta Iniciativa de Ley que será enriquecida con las propuestas obtenidas en los Foros.
En un destacada intervención, la diputada
Sara María López Gómez ofreció respaldar en el Congreso del Estado el esfuerzo de las mujeres por alcanzar los objetivos que se han trazado y de los cuales se habló ampliamente en este Foro.
Estuvieron presentes representantes de sindicatos y organizaciones civiles, catedráticos de la Universidad Veracruzana y ponentes de los municipios de Veracruz, Boca del Río, Banderilla, Perote, Las Vigas, Rafael Lucio, Coatepec, Xico, Actopan, La Antigua, Naolinco, Emiliano Zapata, Alto Lucero, Tonayán, Puente Nacional y Xalapa.
17/06/06
Nota 44750