|
• Este jueves inicia el encuentro nacional de Secretarios de Salud en Río Blanco; Sempé.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Los Servicios de Salud de Veracruz reconocen un grave problema en las muertes maternas que aún se presentan en la entidad, por lo que hicieron un llamado para reforzar las medidas de control de embarazos en todo el estado a fin de reducir las cifras que marcan el fallecimiento de casi 90 mujeres al año.
"Eso es un parámetro de la inequidad que aún se presenta en las zonas serranas principalmente" admitió el Secretario de Salud en el Estado y Jefe de los SESVER,
Jon Gurutz Rementería Sempé .
Elogió los resultados de las Redes Rojas, que son agrupaciones de los propios Servicios de Salud, encaminados a brindar información a las mujeres en edad fértil, sobre los cuidados que deben tener durante y después del embarazo, sin embargo "No es suficiente, debemos hacer más".
Zonas serranas como Huayacocolta y la Sierra de Zongolica, es donde se presenta más éste fenómeno, ante el alto grado de pobreza, marginación y sobre todo, carencia de cultura de apoyo y respaldo a la mujer.
Jon Gurutz Rementería Sempé anunció un fuerte apoyo a éste sector, donde la SSA habrá de impulsar la equidad hacia el sector femenino, pero sobre todo, cuidará su salud y la de sus hijos.
Para éste jueves, Jon Rementería visitará nuevamente la zona centro del estado, donde habrá de participar como anfitrión de la Reunión Nacional de Secretarios de Salud y Directores de Hospitales Regionales del país.
"En ese tenor, nuestro compromiso es lograr que al final de ésta administración, se pueda tener a los 52 hospitales regionales con los que contamos, certificados en calidad de atención"
Para ello, la persona encargada de la capacitación del personal de la red hospitalaria estatal, es la doctora
Yolanda Jaramillo Cosme , y en dos meses más, 5 hospitales serán certificados, antes de terminar el año otra media docena más y para el 2007 la meta es alcanzar la certificación en 6 nosocomios.
19/06/06
Nota 44767