|
• Del IMSS, a un paso de la muerte.
|
A+ A- • No hay medicamentos, no hay personal y los espacios son insuficientes.
Juan H. Santos.
La
Delegación Regional Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) atraviesa por una severa crisis de falta de medicamentos y de infraestructura hospitalaria, que afectan de manera directa a toda la población derechohabiente de las clínicas y hospitales del instituto, revelan integrantes del consejo consultor.
"Hay carencia de material de curación, no hay medicamentos en el área de urgencia, trabajan con muchas limitaciones que al único que perjudica es al usuario, en algunas ocasiones tienen que pedir a los familiares que compren medicinas, pañales, y hasta comida para los pacientes" revela el integrante del Consejo Consultivo de la
Delegación Regional Veracruz Sur ,
Víctor Manuel Castelán Crivelli .
Pese a las constantes solicitudes a la Delegación Estatal para dar una solución a éste problema, hasta el momento no se ha hecho y nada y en las clínicas y hospitales de los 56 municipios de la zona centro, se trabaja en condiciones precarias y sin brindar un servicio de calidad a la población.
"Eso ha generado muchas molestias, a nosotros se nos acercan para exponer los muchos casos donde no tienen medicinas necesarias para enfermedades crónicas como la diabetes mellitus por ejemplo"
Expuso, que al llegar a los hospitales del IMSS, lo primero que se observa, es un edificio sucio, derruido, sin mantenimiento, sin suficiente personal médico, sin camilleros.
Es el caso, que en la Clínica de Especialidades del IMSS en Orizaba, donde se atienden a más de 56 municipios, las enfermeras no se dan abasto con la sobrecarga de trabajo, pero en el área administrativa hay hasta personal de más.
Los médicos y camilleros, tienen que trabajar a marchas forzadas, sin los materiales suficientes, el espacio hospitalario, también es insuficiente, teniendo que acomodar a los pacientes casi uno sobre el otro o de plano, no darles la atención requerida.
"Estamos ante una severa crisis, que de continuar así, generará un conflicto social, no podemos tener una institución como el IMSS en esas condiciones por eso tenemos que ponernos a trabajar, pero el instituto debe ser el primero en hacerlo, porque nosotros lo vamos a respaldar".
19/06/06
Nota 44768