|
Los niveles del río alcanzaron 3 metros de altura y 4 de cause: Ramos Huerta.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Nogales, Ver. Durante la noche-madrugada de este miércoles se presentó un escurrimiento considerable de agua en el cause del río Chiquito a la altura de la presa retenedora de sólidos que se construye para la disminución de riesgos en éste, siendo de este modo que se comprobó su efectividad al no presentar escurrimientos sobre el afluente aguas abajo, así lo manifestó el director operativo de Protección Civil municipal,
Pablo Ramos Huerta .
En este renglón el entrevistado dijo que dicho escurrimiento se presentó desde la parte alta del río, lo que provocó el crecimiento de las aguas que transitan por este afluente, siendo así que los niveles que alcanzó la corriente son de aproximadamente tres metros de alto por 4 de caudal, por lo que el material sólido arrastrado y el líquido fue contenido por la presa.
Asimismo Ramos Huerta señaló que en este primer escurrimiento no existió afectaciones para con ninguno de los pobladores, por lo que no se presentó alarma entre los mismos al no haber rebasado el nivel de la presa retenedora, aunque aseguró que el pronóstico de lluvia marca que las precipitaciones pluviales continuarán, lo que deja de manifiesta la posibilidad de un nuevo escurrimiento.
En este orden de ideas el funcionario comentó que a raíz de esta situación, los puestos de vigilancia de la parte alta ya se encuentran reforzando el monitoreo del caudal del río, para que en caso de presentarse una venida más fuerte el personal de protección civil pueda actuar de manera oportuna para con las familias que habitan en la parte baja y central del municipio.
Por su parte, el funcionario apuntó que se tienen registradas alrededor de 200 familias que aún habitan sobre la rivera del río Chiquito, por lo que ya se encuentran perfectamente ubicadas para que en caso de cualquier contingencia se les notifique la evacuación de sus viviendas en caso de ser necesario.
Finalmente el director operativo de PC Nogales expresó que esta obra que se realiza sobre este afluente hoy en día comprueba su funcionalidad, pero sobre todo brinda garantía de seguridad a los habitantes de los municipios de Mendoza, Río Blanco y el propio, pues su cortina de 16 metros de altura seguramente logrará retener los materiales sólidos que se pudieran arrastrar en caso de una barrancada.
22/06/06
Nota 44869