|
• Interviene la JS-VII para apoyar la saturación en el HRRB; Jon Rementería.
|
A+ A- • Las unidades de salud se ubicarán en Ixhuatlancillo y en Atzompa.
Juan H. Santos.
Con una inversión superior a los 50 millones de pesos, la Secretaría de Salud en el Estado habrá de respaldar al Hospital Regional de Río Blanco, para poder enfrentar la saturación de trabajo que en las semanas recientes se ha registrado, se ampliará el edificio actual y además se habrán de construir dos Unidades de Atención Inmediata de Salud (UNAIS).
Al arribar al Hospital Regional de Río Blanco, como anfitrión de la Reunión de Capacitación Demostrativa del Sistema de Gestión de Calidad Hospitalaria, el Secretario de Salud en el Estado (SSA) y Jefe de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER)
Jon Gurutz Rementería Sempé explicó que el gobierno del estado está orgulloso de éste nosocomio, y lo demostrará con acciones, no con felicitaciones.
Es por eso, que al tener conocimiento del sobrecupo de pacientes en áreas específicas como la Ginecoobstetricia, han determinado acciones directas a aliviar esa situación.
"En los próximos días, se inician los trabajos de construcción de una torre donde se prestará la atención a especialidades como la Oncología Pediátrica y Endoscopía" explicó el funcionario.
Así mismo, se iniciarán las edificaciones de dos centros UNAIS uno en el municipio de Ixhuatlancillo y uno más en Soledad Atzompa, donde se atenderán, con 6 camas y dos consultorio, área de enfermería y recepción, a los habitantes para que éstos no tengan que viajar de manera directa hasta el HRRB.
En tanto, la Jurisdicción Sanitaria número VII con sede en Orizaba y por instrucciones de su titular
Eva Campos Solano , han instruido para el reforzamiento de los servicios de salud en los centros de salud y hospitales de la Sierra de Zongolica para atender a la población y que ésta, no tenga que viajar hasta Río Blanco; "Tenemos un 40% de espacio disponible en el Hospital de Tlaquilpa, ahí estamos centrando los esfuerzos, para poder brindar el servicio y ahorrar trabajo al Hospital de Río Blanco y al mismo tiempo, dar prioridad a la atención de la gente".
22/06/06
Nota 44870