|
Pasillos del Poder.
|
A+ A- César Augusto Vázquez ChagoyaMUERTES EN TRONCONADA
El nacimiento de la ranchería de Las Choapas, fue accidentada: en vez de elevarse a la congregación de Minatitlán, por error la legislatura se puso como municipio de Puerto México, hoy Coatzacoalcos, lo que propicio un relajo administrativo, llegando a tener varios agentes municipales por días y cansados piden que sean municipio libre al Lic. Antonio M. Quirazco, con la ayuda decisiva del doctor
Pedro Coronel Pérez .
El 28 de diciembre de 1961, la Legislatura los declaró libres de Minatitlán y se formó el primer Consejo Municipal a partir del 1 de enero de 1962, presidido por
Gregorio Bernal Plaza . El primer alcalde electo constitucional fue
Francisco Toledo Castillejos (64-67), quien por andar poniendo orden entre los comerciantes y la ciudadanía al mantener limpios sus calles y lotes, es asesinado el 27 de mayo de 1965 por dos desconocidos y el pueblo sufrió una gran represión para encontrar a sus asesinos, hasta que se supo que todo venía de las órdenes de
Amadeo González Caballero , y el entonces gobernador López Arias, para compensarlos, les construyó el Palacio Municipal y los elevó a categoría de ciudad.
Después vinieron los escándalos de que Alberto Aguilera (El Güero Torreón) les embargó el Palacios Municipal y el mercado Hidalgo por una deuda de medio millón de pesos, por haber adquirido maquinaria para abrir camino y los ganaderos y campesinos no cumplieron con sus compromisos. Después se dio el choque a nivel nacional entre los dirigentes petroleros y la dirigencia del PRI nacional, porque según los petroleros,
Jesús Reyes Heroles se inclinaba por el comerciante
Jesús Prado Peralta y no por el petrolero
Onésimo Escobar Gómez .
Tal vez Las Choapas, sea el municipio que en menos de 10 años le han quemado dos veces el Palacio Municipal. La primera en 1984, cuando la policía mató a un estudiante del Tecnológico de Minatitlán y la turba también hizo arder la casa del diputado local y líder de la sección 26 de petroleros,
Onésimo Escobar Gómez y del alcalde Roberto Cayetano. También en 1991, de nuevo la turba quema de nuevo al edificio municipal, porque de nuevo la policía mata a un obrero en un baile. En los dos casos, la respuesta del gobierno de Veracruz, fue dura con los transgresores de la ley.
Después el municipio se descontroló. No había día que no apareciera una persona acribillada o ejecutada y se debía a la actividad del narcotráfico. Después de 1998, se vino a sumar el gran negocio del paso del los indocumentados centroamericanos y es tanta la problemática de que la Premio Nóbel de la Paz, Rigoberta Menchú, fue a Las Choapas a inaugurar una clínica.
La actividad delictiva ha ido acompañada con la falta de servicios. Problemas con la Comisión Federal de Electricidad con sus cobros excesivos, los caminos que destroza PEMEX con su actividad, falta de ambulancias para los enfermos, etc. Pues las cosas en Las Choapas se han conseguido con actos de violencia. Tuvieron que bloquear el camino a Cerro de Nanchital para que lo reparara PEMEX y como respuesta tuvieron la detención del regidor panista del ayuntamiento
José Manuel Ramos Cupido en el 2002. El mismo alcalde Renato Tronco, cuando era dirigente de la Unión de Ejidos, bloqueo la autopista Las Choapas-Raudales, para que la Secretaría de Comunicaciones les cumpliera a los ganaderos, que los indemnizó con 10 millones de pesos.
En Las Choapas, donde se comunica el río Tonalá con el Suchiate de Chiapas, ha propiciado que por lo menos en la región se asienten 32 bandas de "polleros", quienes cobran entre 5 mil y ocho mil pesos para llevarlos hasta la frontera. La guerra entre las bandas está a la orden del día, pero hay algo más grave. Existen gavillas de asaltantes que roban, matan y violan en Las Choapas, donde parece que no hay ley.
Que mejor ejemplo de eso es
Ventura Ramírez Suárez , quien asola la región y con sólo irse a las montañas que colindan con Chiapas y Oaxaca, evade la acción de la justicia. Robo de ganado, asesinatos, violaciones, robos etc., carga Ventura y nadie lo agarra. El 7 de marzo del 2002, en el ejido Libertad, a 95 kilómetros de la cabecera municipal, la policía estatal lo quiso detener con 5 más de su banda y mueren 2 policías estatales y así Ventura Ramírez tiene 10 años asolando la región.
El actual alcalde de Las Choapas es originario de la congregación de Tronconada. Su padre es el ganadero
Renato Tronco Anaya y tiene 5 hermanos. Uno de ellos, Víctor, se fugó de la región por haber quedado a deber dinero a grandes ganaderos y se encuentra en
San Luis Potosí , siendo dueño de varias carnicerías. En Tronconada existía el cacique
Pedro García Cadena , quien era el dueño del hotel del lugar tan apartado, y eso era por los miles de inmigrantes que llegan al lugar, donde descansan y se alimentan, además de enganchar su llegada a la frontera a los Estados Unidos.
Pues a
Don Pedro García Cadena le iba muy bien, hasta que el 4 de julio del 2003 lo emboscaron dos individuos vestidos de militares, y en la huida de los malhechores, se encuentran con 4 evangélicos que iban a construir un templo y también los matan porque los reconocen, entre ellos un niño de 12 años. Desde ese día los que manejan el negocio de los inmigrantes son la familia de Tronco. A los asesinos del quíntuple asesinato nadie los ha detenido. El día que murió Don Pedro, la policía le encontró pegado a su cuerpo, varios teléfonos celulares y 5 radios de comunicación.
Para que nos demos cuenta de la problemática de los indocumentados, la PGR detuvo a finales del 2003, en la región de Las Choapas, a 7 bandas de traficantes de humanos, deteniendo a 29 personas, entre ellas a tres iraquíes. Se falsificaban documentos, tenían a sus servicios trasporte aparentemente legal, y con los jefes de las bandas fueron detenidos 181 indocumentados; y eso fue solo un hilo de lo que se da en Minatitlán, Uxpanapa e Hidalgotitlán.
Así que cuando se analiza si el alcalde de Las Choapas Renato Tronco, es inocente del homicidio del regidor primero de Las Choapas, Alfredo Pérez Juárez, después de que está detenido el secretario del ayuntamiento, un empleado de Limpia Pública y el director de Seguridad Pública (yodos contratados por Tronco) hay que analizar de dónde viene su fortuna. Dicen que Tronco es apoyado por el fuerte comerciante en telas de Las Choapas, Vensés Rodríguez Rivas, quien dice que el negocio del ganado es muy bueno, pero no factura y no vende nada en esta crisis de carne de ganado.
En fin. Renato Tronco tiene muchas cosas que explicar, como el porqué está rodeado de pistoleros. Tiene que exponer su real actividad y porqué siendo hombre de carácter, sus empleados mataron al regidor sin su consentimiento. Si la Procuraduría lo exonera, le está mintiendo a la población de Las Choapas y a la justicia veracruzana.
Dicen los conocedores que el móvil fueron 10 millones de pesos, que se dio cuenta la víctima, cobrado a las pocas mafias que existen en Las Choapas. Para que la cosa se ponga más explosiva, la unión de Tronco con Cirilo Vázquez Lagunes, no trae nada bueno.
www.enlaceveracruz212.com.mx / www.sotavento-diario.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx / pasillosdelpoder@pasillosdelpoder.com
22/06/06
Nota 44889