|
Aseguró el diputado Silvio Lagos Martínez.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- "El financiamiento bursátil es una opción real y eficaz para atender las necesidades financieras de la empresa mercantil o de los gobiernos", aseguró el diputado
Silvio Lagos Martínez , quien añadió que la solicitud del
Gobernador Fidel Herrara Beltrán para constituir un fideicomiso bursátil constituye un acierto, ya que permitirá impulsar obras que requiere Veracruz.
Entrevistado en las instalaciones del Palacio Legislativo, el diputado por el Distrito XXIV con cabecera en Santiago Tuxtla señaló que en este caso el Estado pretende contar con mayores recursos que destinará al pago de la deuda directa vigente y para la ejecución de obras de infraestructura productiva, tales como la construcción del libramiento de Xalapa; la construcción de las carreteras de Boca del Río-Antón Lizardo y Córdoba-Xalapa; la culminación de la construcción del tramo carretero Álamo-Tuxpan, así como un vasto programa de construcción, ampliación y reparación de espacios educativos.
Añadió que también se destinarán fondos para el financiamiento del sistema de agua potable de Coatzacoalcos, y en el Norte del Estado el macroproyecto de agua potable y saneamiento que permitirá abastecer a las comunidades de Tamos y el Moralillo en el municipio de Pánuco, así como a las congregaciones de Villa Cuauhtémoc, Anáhuac y Mata Redonda de Pueblo Viejo y Tampico Alto.
Lagos Martínez subrayó que los beneficios del financiamiento bursátil son, entro otros, alternativa real de financiamiento; transparencia de lo operación; diversificación de fuentes de financiamiento; liquidez sobre activos no líquidos; financiamiento de proyectos productivos; eficiencia y competitividad; flexibilidad, seguridad y transparencia; institucionalización de la empresa para su permanencia.
Explicó que el respaldo para dicha bursatilización son los ingresos del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, "estos recursos constituyen el aval que el Estado otorgará a la Casa de Bolsa seleccionada para los cual se debe constituir un Fideicomiso señalando los porcentajes que se afectarán".
Señaló que para ello "se requiere la intervención de una agencia calificadora para evaluar la calificación de riesgo; a mayor riesgo, mayor tasa, y a menor riesgo, menor tasa; en nuestro caso sería un riesgo menor por la seguridad de la garantía que hace factible la operación".
El legislador abundó que una vez concluido este trámite se debe firmar un convenio con la Tesorería de la Federación (TESOFE) para darle seguimiento a la operación.
Agregó que al emitir bonos, la Casa de Bolsa designa al Fideicomitente dentro del Comité Técnico del Fideicomiso que normalmente es una Institución de amplia solvencia; los bonos emitidos pueden adquirirse, ente otros, por las Afores que en términos de la ley son las únicas inversiones que pueden realizarse.
El diputado presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal puntualizó que la bursatilizacion se registra en la
Comisión Nacional Bancaria y de valores y como dato adicional señaló que en media hora se burzatilizaron los bonos de la Autopista Monterrey-Cadereyta por un monto de 240 millones de dólares.
23/06/06
Nota 44922