|
Quintín López Cessa sostuvo que no habrá brotes de violencia.
|
A+ A- Por:
Andrés Valerde CruzLideres de diversos grupos religiosos animan a su seguidores para que este 2 de julio salgan a votar, y no se abstengan de este derecho, ya que de el depende el futuro de México, y n solo por los próximos 6 años.
A una semana de que se celebren las elecciones Federales de presidente, senadores y diputados, diversos grupos religiosos promueven que la gente salga a votar, no con el fin de un voto corporativo de cada grupo religioso, sino personal y por el candidato que beneficie lo mas posible en el ambiente político y economico.
Quintín López Cessa , Vicario de la Diócesis de Xalapa, sostuvo que como se han expresado las campañas en Veracruz, no cree que haya algún brote de violencia, que percibe un interés por votar de la ciudadanía, y en eso coincidió con el Secretario General de la
Asociación Ministerial Evangélica Veracruzana (AMEV)
Armando Díaz Salazar , quien rechazó que haya riesgo en algunas lugares de Veracruz donde pueda haber violencia, a diferencia de Oaxaca.
Díaz Salazar afirmo que los criterios de la comunidad evangélica para elegir al mejor candidato: honestidad e integridad del candidato; la capacidad y experiencia para gobernar y las propuestas para mejorar las condiciones económicas y políticas del país.
En tanto a Iglesia Católica entregó entre su feligresía el folleto de 12 páginas "Infórmate, piensa y vota el domingo 2 de julio" en donde plantea la postura política y recomendaciones para las elecciones del 2 de julio.
Este plantea en 25 puntos la necesidad de votar y evitar la abstención, así como sus puntos de vista sobre la democracia, como el que deba ser participativa y no sólo representativa, que tenga valores, entre otros pero al final encomienda los comicios a la Virgen de Guadalupe, en su 475 aniversario de su aparición.
26/06/06
Nota 44958