|
Sostiene el alcalde de esta ciudad reunión con el titular de CAEV.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
El titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz CAEV
Oscar Luis Fernández Rivera sostuvo este martes una reunión con el alcalde de
Orizaba Martín Cabrera Zavaleta con el fin de informar algunos aspectos relativos al colector pluvial norte y la conformación de un organismo operador del sistema de tratamiento de aguas negras.
En la reunión con el municipe manifestó la necesidad de conformar un organismo intermunicipal que tenga a su cargo la operación y el mantenimiento de las aguas residuales de esta zona ello considerando que la planta del FIRIOB ya se construye, pero el recurso aportado por los industriales y el gobierno del Estado así como los municipios de la zona fue para construir la infraestructura y ahora se re quieren recursos para el mantenimiento y operación de dichas instalaciones.
Este organismo municipal estará integrado por los seis alcaldes de municipios que utilizan la planta de tratamiento de aguas residuales, en tanto que el gobierno del Estado sigue construyendo colectores a través de los cuales los municipios pedan conectar sus descargas residuales evitando daños al Río Blanco. La construcción de la planta FIRIOB tuvo un costo de 200 millones de pesos y la aportación para mantenimiento y operación dependerá del volumen que cada municipio descargue. Y el usuario deberá pagar el 25 por ciento de la cantidad que aporte por consumo de agua.
Especificó que la planta inició su rehabilitación el 5 de junio y deberá estar ya operando en 18 meses, y en ese plazo todos los municipios deberán estar interconectados de lo contrario serán sancionados de sus aportaciones federales.
Por otro lado al referirse al colector pluvial norte explicó el titular del CAEV que no se encuentra integrado dentro del programa del presente año, pero considerando que resolvería los problemas de inundación en la zona entre Orizaba e Ixhuatlancillo y por la solicitud alcalde
Orizabeño Martín Cabrera Zavaleta , la obra reiniciará a más tardar en lo que resta del año.
Finalmente comentó que el acueducto presenta un gran avance y se estima que antes de que concluya el año ya estará dando servicio a las ciudades beneficiadas, con ello se evitarán problemas en la temporada de estiaje.
22/10/02
Nota 4499