|
• Existen 3 proyectos más para proceso de dictaminación.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Nogales, Ver. La mañana de este jueves la Unidad de Culturas Populares del Centro de Veracruz perteneciente a la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Veracruzano de la Cultura, supervisó la aplicación del apoyo otorgado al grupo danzante de la congregación de El Encinar "Los Tocotines", en donde la jefa de esta área Lorena Acosta aseguró que este es el primer beneficio para este municipio.
En este sentido la funcionaria destacó que este programa de apoyo a proyectos culturales son con el afán de promover este renglón en base a las tradiciones de cada región, por lo que las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio según lo marca la convocatoria emitida, por lo que el proceso de dictaminación se realizará en los meses de agosto-septiembre y en el periodo octubre-noviembre se emitirán los resultados de los proyectos ganadores.
De este modo la entrevistada señaló que los proyectos aprobados por un comité de valoración ajeno a la comunidad obtendrán recursos hasta por 30 mil pesos los cuales son canalizados directamente a fondo perdido, lo que les condona el pago del mismo a los beneficiarios, pero no obstante los mismos deberán comprobar la aplicación de estos para evitar se desvíe el apoyo otorgado.
Asimismo Lorena Acosta expuso que para el caso de Nogales se tienen inscritos 3 proyectos más consistentes en la promoción de la medicina tradicional, un grupo de cuerdas y la Banda Anzures que es originaria de este municipio; por lo que de cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria para finales de este mismo año podrían estar recibiendo el apoyo solicitado.
En tanto, la jefa de la Unidad de Culturas Populares del CONACULTA explicó que en este programa que se están fomentando disciplinas como memoria histórica, artesanías, gastronomía, culturas indígenas, lengua, literatura, culturas urbanas como el grafitti, entre otras, en donde los participantes pueden ser desde uno hasta un numero determinado de personas, pero el proyecto a presentar deberá de tener un beneficio social en general.
Finalmente, cabe destacar que estos apoyos no son becas que otorga esta dependencia, sino son recursos que permiten llevar a efecto el proyecto hasta su etapa final y presentarlo en beneficio de la comunidad, de ahí la importancia que tiene el que mismo sea sustentable para su desarrollo.
29/06/06
Nota 45079