|
El 29, autoridades y el SNLMGyS se reunirán para tratar la apertura de unidades rurales los
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Tras 23 años de haberse creado en el país los programas IMSS Régimen Ordinario e IMSS Coplamar, actualmente Oportunidades, el pasado 15 de octubre el gobierno federal y el instituto reconocieron, luego de la marcha realizada por la
Asociación Nacional Libre de Médicos Generales y Similares, que las mujeres médicos generales nivel 34 tienen derecho a las prestaciones de maternidad establecidas en el artículo 5 de la Ley Federal del Trabajo, mencionó el presidente de dicha organización,
Heriberto Rosete Martínez .
En entrevista mencionó que a pesar de este logro, la lucha no terminará hasta que cesen los atropellos y arbitrariedades que sufren los integrantes de ese sector, que ahora se encuentra presente en 16 estados del país, "exigiendo lo que se merecen como cualquier trabajador de México."
Apuntó que el SNLMGyS "lamenta que el IMSS y el gobierno federal solo escuchen las demandas a través de presiones sociales", pero parece que sólo así la problemática de los médicos y enfermeras generales, son tomadas en cuenta, dijo.
Agregó que los representantes de la institución encabezados por el director regional del IMSS,
Jorge Estefan Chidiac , el coordinador general
Javier Cabral Soto y el titular de la unidad de Recursos Humanos,
Marco Antonio Márquez Macías , se comprometieron a realizar en la Delegación Veracruz-Sur, una reunión con representantes de esa organización para analizar la estrategia administrativa.
"Con la cuál nos permitirán reabrir las más de 2 mil clínicas de los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz que son cerradas los domingos para ahorrarse los salarios de las enfermeras 08", apuntó Rosete Martínez.
Finalmente, el presidente del SNLMGyS expresó que confían en que dichas unidades sean abiertas pues miles de pacientes, sobre todo de los sectores más apartados y de más alta marginación, no cuentan con servicio médico los domingos, dejando entre otros resultados, el nacimiento de un bebé en la puerta de una unidad médica que permaneció cerrada por indicaciones del instituto, concluyó.
22/10/02
Nota 4509