|
• Preveé el IMSS que siga aumentando.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En 19 por ciento incrementaron las infecciones respiratorias agudas entre abril y mayo, porcentaje que seguramente se igualará en el recién concluido junio, debido a las condiciones meteorológicas que se han presentado, en las que predomina la lluvia y la humedad en el ambiente y aunque regularmente se recomienda extremar las medidas preventivas entre los infantes y adultos mayores, pues son los más vulnerables a desarrollar alguna complicación, también es importante que las personas de entre 25 y 44 años de edad se protejan, pues el alta la incidencia de casos en este sector.
Así lo indican médicos del IMSS, refiriendo que de acuerdo a las estadísticas de la Coordinación de Salud Pública en abril pasados las IRAS en Veracruz Sur sumaron 11 Mil 97 y para el siguiente mes casi 13 Mil 800 y de este total el 18 por ciento fue en adultos jóvenes de entre 25 y 44 años, de ahí la conveniencia de que apliquen medidas de prevención, pues generalmente son personas que desempeñan alguna actividad productiva o bien están a cargo del hogar y el quebranto de su salud y las molestias que generan las infecciones de vías respiratorias, limitan el cumplimiento de sus responsabilidades.
Detallan que en Orizaba, durante abril las infecciones respiratorias atendidas fueron 2,368, cifra que para mayo se ubicó en 3,120; en tanto que en Córdoba sumaron 2,646 y en mayo más de 3 Mil 100.
Recomiendan no dejar avanzar un cuadro gripal, pues cuando persiste por más de cuatro días y comienza a complicarse con fiebre, debilidad muscular, escalofríos, sudoración y dolores de cabeza o articulares, es probable que se haya desarrollado neumonía, padecimiento que al no tener un manejo adecuado, puede causar derrame pleural, absceso pulmonar y presencia de pus en la pleura.
Dijeron que en esta temporada de lluvias y que son frecuentes los cambios bruscos de temperatura, se debe tener mayor cuidado, debiendo salir muy bien arropados, ingerir alimentos ricos en vitamina ‘C’ como la guayaba, naranja, limón, coliflor y brócoli, evitar el tabaquismo, así como acudir a lugares muy concurridos y de escasa ventilación, pues se corre el riesgo de contagiarse de alguna infección de este tipo.
30/06/06
Nota 45102