|
Egresa Segunda Generación de la Licenciatura de Enfermería y Obstetricia.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Coatzacoalcos, Ver.- El IMSS en Coatzacoalcos inicia durante el año 2004 este proyecto de titular en la licenciatura de enfermería y obstetricia a sus enfermeras, que mediante la modalidad educativa del
Sistema Universidad Abierta (SUA) proponen la superación profesional para estas (os) trabajadores, a través de un convenio suscrito IMSS-UNAM.
Este fin de semana, once enfermeras recibieron en formal ceremonia celebrada en el aula del Hospital General de Zona Nº 36 del IMSS en Coatzacoalcos por parte de las Autoridades Delegacionales encabezados por su Titular,
Doctor Jorge Antonio Cabrera Hidalgo, el Titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas,
Doctor Sergio Gerardo Marín Flores, el Coordinador Delegacional de Educación en Salud,
Doctor José Antonio Mata Cancino, y la Coordinadora Delegacional de Enfermería, Enf.
Irene Ortega Alvarado , así como el director anfitrión
Doctor Alfredo Phinder Villalón , la constancia que acredita los 10 meses de instrucción.
Para reforzar los conocimientos adquiridos, se efectuó en el marco de lo anterior el Primer Foro de Investigación en Salud (SUA) del ciclo 2005-2006 con disertaciones por parte de las alumnas hoy graduadas sobre los ‘Factores Asociados al Ausentismo en Enfermería’, ‘Factores Asociados al Embrazo en Adolescente’, ‘Calidad de la Atención de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos’, ‘Conocimientos y Percepciones del Lavado de Manos en Trabajadores de la Salud’ y el ‘Grado de Conocimiento de las Embarazadas Sobre la Detección de Signos de Alarma’; así mismo y mediante carteles explicativos, se expusieron puntos relevantes sobre ‘
Disfunción Familiar Relacionada con la Falta de Apoyo en Pacientes con DPCA (
Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria); ‘Eficacia de la Terapia Complementaria en Pacientes con Hipertensión Arterial’; ‘Prevalencia y Factores Asociados en Accidentes de Trabajo por Material Punzocortante en Personal de Enfermería’; ‘Factores de Riesgo Asociados a Bajo Peso en Recién Nacidos’; ‘Factores Asociados a la Incidencia de Cesáreas’; y ‘Eficacia en la Aplicación de los Criterios Básicos en la Venoclisis como Indicador de Calidad (propuesta metodológica).
Todos los temas abordados con las diferentes técnicas ya descritas, fueron profesionalmente manejados por las once egresadas de la licenciatura que con su desempeño son ejemplo para aquellas compañeras que pueden inscribirse para los siguientes cursos.
En el marco de la ceremonia de clausura, el
Doctor Jorge Antonio Cabrera Hidalgo, Titular en Veracruz Sur, reconoció el gran trabajo y esfuerzo que este personal ha realizado para el beneficio de los usuarios del Instituto y destacó el papel fundamental de la enfermera en la atención al paciente, pues su trabajo, agregó, se destaca por su disciplina y trato cálido y esmerado a las personas.
Señaló que para el IMSS, las enfermeras ahora graduadas, adquieren el reconocimiento a sus habilidades, destrezas y conocimientos; pero no menos relevante, dijo, es su participación y empeño que sirve de ejemplo a nuestra institución, a nosotros como compañeros y a sus familias que colaboraron significativamente en este logro; como trabajador del IMSS, agregó, les ofrezco mi más amplio reconocimiento y respeto, y les felicito a nombre del Director de Prestaciones Médicas,
Doctor Onofre Muñoz y soy portador del mensaje afectuoso y de amplio valor de nuestro Director General,
Licenciado Fernando Flores y Pérez.
30/06/06
Nota 45109